El caso Andis sacude al Gobierno: Calvete renunció tras el allanamiento en su vivienda
Ornella Calvete dejó su cargo tras el secuestro de cerca de 700.000 dólares en su domicilio, mientras la Justicia avanza en la investigación sobre presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/calvete.webp)
El caso Andis generó movimientos imprevistos en el Gobierno nacional y en el Ministerio de Economía. Autoridades judiciales inspeccionaron la vivienda de Ornella Calvete, quien hasta recientemente se desempeñaba como directora nacional de desarrollo regional y sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio. Durante el procedimiento, se incautaron cerca de 700.000 dólares y otras divisas, según informó un reconocido medio nacional, lo que precipitó la renuncia de la funcionaria.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa salida de Calvete se concretó tras conocerse el hallazgo del dinero en su domicilio, hecho que obligó al Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, a aceptar su dimisión y a organizar el reemplazo en la Secretaría de Industria y Comercio.
La investigación judicial se originó por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y derivó en una serie de allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires. En la vivienda de Calvete se secuestraron dinero en efectivo, documentos y dispositivos electrónicos, todos bajo resguardo del juez que conduce la causa. Las maniobras investigadas estarían vinculadas a contratos con proveedores públicos y posibles retornos ilícitos.
Los chats analizados por la fiscalía revelan la preocupación de la funcionaria y su familia respecto del dinero. En un intercambio fechado el 12 de septiembre de 2025, Calvete advirtió a su padre, Miguel Ángel Calvete, sobre la presencia policial en su domicilio. Durante la conversación, su padre le sugirió cómo actuar ante un eventual hallazgo de fondos y abordó cuestiones financieras relacionadas con la empresa Indecom. En otro diálogo, fechado el 10 de septiembre, Miguel Ángel Calvete confirmó reuniones vinculadas a proveedores y prometió obsequios si los resultados eran positivos.
La relevancia de los contactos familiares se profundiza con la citación judicial de Miguel Ángel Calvete, dirigente del sector supermercadista y conocido por su participación en cámaras empresarias y su presencia mediática en temas de consumo y comercio. El padre de la exfuncionaria se presentó en los tribunales federales de Comodoro Py para ser indagado en el marco del caso Andis.
Fuentes del Ministerio de Economía indicaron que la renuncia de Calvete fue acelerada por el avance de la investigación, aunque aseguraron que las funciones del área no se interrumpieron. Hasta el momento, no se registraron nuevas imputaciones ni medidas restrictivas adicionales, y el expediente mantiene un secreto parcial mientras la Justicia analiza chats, documentos y registros bancarios obtenidos en los allanamientos.
El impacto institucional del caso, sumado a la magnitud del monto secuestrado, generó repercusiones inmediatas dentro del Gobierno y en la Secretaría de Industria y Comercio, subrayando la gravedad de las sospechas de corrupción vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad.