Se vendió el histórico predio del ITBA en Puerto Madero para un nuevo proyecto inmobiliario
El histórico terreno que albergó la sede del Instituto Tecnológico de Buenos Aires fue adquirido por la desarrolladora Creaurbana. Planean un megaproyecto de usos mixtos en una de las zonas más codiciadas de la Ciudad.

Puerto Madero sigue consolidándose como epicentro del desarrollo inmobiliario premium de Buenos Aires. En las últimas horas, se concretó la venta del último terreno disponible en el barrio: el predio donde hasta 2022 funcionó la sede central del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), en avenida Eduardo Madero 399.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl anuncio fue confirmado por el propio rector del ITBA, Andrés Basilio Agres, quien celebró el cierre de la operación, considerándola un hito institucional en el marco del desarrollo de su nuevo campus en el Parque de Innovación, en Núñez.
El lote, de 5108 m², incluye un edificio de 12.300 m² y permite una capacidad constructiva de hasta 60.000 m², con una altura máxima de 38 metros. Se vendió por una cifra cercana a los US$30 millones a la desarrolladora Creaurbana, del empresario Marcelo Mindlin. La firma planea levantar allí un proyecto de 50.000 m² de usos mixtos, que incluiría viviendas, oficinas y posiblemente un hotel.
Un barrio que no deja de crecer
Ubicado frente a la Terminal Madero y a pasos del Luna Park, el terreno posee una ubicación estratégica: a solo 200 metros de av. Alem y a 1.000 metros de av. 9 de Julio y Retiro, rodeado de accesos al Metrobus y líneas de subte. Se trata de una zona consolidada que pasó, en apenas dos décadas, de ser un polo logístico a transformarse en uno de los enclaves más exclusivos y modernos de la Ciudad.
Este nuevo desarrollo se suma a otros emprendimientos de envergadura que se levantan en la zona sur del barrio. Por ejemplo, Huergo 475, impulsado por Consultatio y CRIBA, es una torre de 38 pisos con una inversión de US$67 millones. A metros de allí, Quartier del Bajo, con dos torres de lujo de 26 pisos, representa una inversión estimada en US$80 millones.
También se destaca la renovación del edificio donde funcionó Editorial Atlántida, en México y Azopardo. Con una inversión de US$25 millones, se transformará en el complejo Grand Atlántida Residences, que combinará viviendas, oficinas y locales comerciales, y ampliará su superficie a más de 16.000 m².
El nuevo capítulo del ITBA
El ITBA, por su parte, avanza con la construcción de su nuevo campus en el Parque de Innovación, en Núñez, donde ya posee dos lotes y proyecta un desarrollo inicial de más de 20.000 m². La venta del terreno en Puerto Madero fue clave para financiar esta expansión, marcando el fin de una etapa histórica para la universidad y el inicio de una nueva etapa académica y urbana.