Sin colectivos este martes en el AMBA: la UTA convocó paro por 24 horas
Más de 300 líneas del AMBA podrían suspender sus servicios si no se llega a un acuerdo en la reunión final entre la UTA y las cámaras empresarias.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó un paro de colectivos de 24 horas para este martes 6 de mayo, en reclamo por una mejora salarial que, hasta el momento, no fue aceptada por las cámaras empresarias del sector. Más de 300 líneas de colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) podrían verse afectadas si no hay un acuerdo en la última reunión conciliatoria, prevista para este lunes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa medida de fuerza comenzaría a partir de las 00:00 del martes y se extendería hasta el primer minuto del miércoles, afectando servicios de corta y media distancia.
El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, advirtió que el conflicto sigue sin resolución, incluso tras el cambio de autoridades en el área de Transporte, donde el empresario Luis Pierrini reemplazó a Franco Mogetta. “Estamos en la misma situación que antes”, afirmó el dirigente sindical.
Puede interesarte
Según el último comunicado de la UTA, la propuesta de las cámaras empresarias incluye un aumento remunerativo inferior al 6% por cinco meses y sumas no remunerativas escalonadas, lo que fue calificado por el gremio como una “falta de respeto”. La oferta fue rechazada por considerar que no responde al deterioro salarial de los trabajadores.
Las líneas que estarían afectadas por el paro incluyen, entre otras: 22, 114, 129, 143, 145, 148, 159, 219, 300, 338, 372, 382, 383, 406, 500, 584, 603, 619 y 620.
Desde el sindicato, remarcaron que el servicio público de transporte “se sostiene por el esfuerzo de los trabajadores” y responsabilizaron a las autoridades nacionales, provinciales y locales por la falta de respuesta concreta.
La definición final llegará en la reunión clave de este lunes entre los gremios, las cámaras empresarias y representantes del Gobierno. Si no hay acuerdo, el paro se concretará como la primera medida dentro de un “plan de lucha” más amplio, según indicó la UTA.