Suspendieron las audiencias orales de todos los procesos penales del país

La suspensión de los términos procesales obligó a la reprogramación, aún sin fecha, de audiencias orales y juicios relevantes que se estaban realizando o que debían comenzar la próxima semana en distintos departamentos judiciales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn La Plata se reprogramarán los alegatos previstos para el miércoles 25 en el juicio oral por el crimen de Renzo Villanueva, el niño de siete años y con síndrome de Down que en 2017 cayó desde un séptimo piso de un edificio de la capital bonaerense cuando estaba al cuidado de su padre Diego Villanueva (38), quien era juzgado junto a su actual pareja, Rosa Marangoni (32).
El debate está a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 platense y mientras el padre de la víctima afronta cargos por “homicidio calificado por el vínculo”, su mujer está imputada de “homicidio simple”.
Gastón Nicocia, abogado de Ángela Donato, madre de Renzo, explicó a Télam que “el juicio se suspendió en el marco de las medidas ordenadas por la Suprema Corte de Justicia Bonaerense ante la pandemia de coronavirus, que rigen hasta el 31 de marzo”.
“Ya había culminado la etapa probatoria del debate y restaba el inicio de los alegatos, en principio previstos para el próximo 25 de marzo; por lo que será reprogramada esa instancia”, precisó el letrado.
Para ese mismo miércoles estaba previsto que comenzara el juicio a Carlos Albaca, quien fue fiscal de la causa por el crimen de Paulina Lebbos (23), la estudiante universitaria asesinada hace 14 años en Tucumán, pero también se suspendió por el asueto extraordinario dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la provincia.
El exfiscal será sometido a juicio por los delitos de “encubrimiento agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
Este será el tercer juicio oral y público por el caso ya que en los anteriores dos hubo cuatro ex policías y cuatro exfuncionarios del gobierno tucumano de aquel momento condenados por “encubrimiento” y un hombre absuelto por el asesinato.
En tanto, la semana pasada se suspendieron hasta nuevo aviso dos audiencias orales por dos resonantes casos en el Gran Buenos Aires.
Una fue la audiencia previa al juicio oral por la denominada “Masacre de Wilde”, un caso de gatillo fácil cometido hace 26 años y en el que mataron a cuatro inocentes, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Lomas de Zamora. (Télam)