CORONAVIRUS
Vizzotti anunció otro contrato con Pfizer y habló de descenso de casos de Covid
“Pudimos firmar un nuevo contrato, una enmienda, para ampliar la vacunación. Hemos adquirido 18,5 millones de dosis para el año 2022, que incluye vacuna pediátrica”, resaltó la ministra de Salud.
El anuncio fue realizado luego de que la Anmat autorizara la utilización de la vacuna pediátrica Pfizer en chicos de 5 a 11 años.
Recibí las noticias en tu email
Durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, la funcionaria nacional recordó que los contratos firmados con Pfizer eran por “20 millones de dosis para recibir durante 2021, que se estarán recibiendo también en enero y febrero de este año”.
“El total de dosis del laboratorio Pfizer es 38,6 millones. Hasta ahora hemos recibido 15,3 millones destinadas a adultos, que es una vacuna diferente a la de pediatría”, puntualizó.
Además, precisó que de las vacunas que estará recibiendo la Argentina “cinco millones son para chicos de entre 5 y 11 años”, y completó: “Vamos a recibir el primer millón y medio entre febrero y marzo, y los segundos 3,5 millones en el segundo trimestre entre abril y junio”.
“Durante 2022, nuestro país recibirá un total de 24,9 millones de dosis de Pfizer para el avance del Plan Estratégico de Vacunación”, señaló el Ministerio de Salud de la Nación en un comunicado.
En otro tramo de la conferencia, Vizzotti descartó la exigencia de un pase sanitario para que los niños puedan concurrir a las escuelas, y reconoció que “se evaluó” esa posibilidad, pero se consideró que “no es necesaria” dado “la demanda de vacunas y el avance de la vacunación”.
Consultada sobre un proyecto de ley presentado por un diputado del oficialismo para establecer la obligatoriedad de la inmunización contra el Covid-19, la funcionaria consideró que “la incorporación de una vacuna al calendario es para consolidar un derecho adquirido y que no dependa de una voluntad política”.
No obstante, aclaró que hay una resolución ministerial al respecto porque aún “no está dada la situación respecto al escenario epidemiológico, cuál va a ser la variante que circulará y cuál será la población objetivo para incorporar una nueva vacuna al calendario”. NA