Absolvieron al tandilense implicado en el doble crimen de Congreso en 2019

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9 de la Capital Federal le aplicó al confeso autor material de los disparos, Juan José Navarro Cádiz (27), la pena de 45 años de prisión como autor del hecho y la perpetua para su primo Juan Jesús Fernández (44), pero como partícipe necesario.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa diferencia en las penas radicó en que Navarro Cádiz fue detenido en Uruguay y para lograr que sea extraditado, en su momento se fijó como condición la imposibilidad de que sea condenado a perpetua, por lo que el fiscal de Ariel Yapur y ahora el TOC 9, encontraron en el Código Penal del vecino país, la pena máxima de 45 años.
De los otros siete acusados –la mayoría familiares o allegados a los dos condenados que llegaron libres a juicio acusados de delitos menores como tenencia, portación o suministro de armas-, cinco fueron absueltos y solo dos recibieron condenas, pero en suspenso, y de hasta 2 años y 8 meses de prisión.
Uno de ellos, que finalmente fue absuelto, es el tandilense Luis Felipe Quevedo, de 50 años, que fue acusado de "tenencia y suministro ilegal de armas de fuego" .
Durante el juicio, el abogado defensor de Quevedo, señaló que “no existe ninguna prueba de que el arma la haya tenido 15 años Quevedo o que existió algún tipo de comercio en la adquisición facilitación o venta de Quevedo a (Juan José) Navarro Cádiz”.
Los otros dos condenados, pero no por el doble asesinato, fueron Miguel Navarro Fernández (57), padre de Navarro Cádiz y tío de Fernández, a la pena en suspenso de 2 años y 8 meses, y Luis Cano (66), un amigo del condenado a perpetua, a 2 años de prisión también en suspenso por la “tenencia” de armas secuestradas en sus casas.
El fallo fue leído por la presidenta del tribunal, la jueza Dieta, pasadas las 12.10 del lunes, en la misma sala del sexto piso del Palacio de Tribunales donde el mismo TOC 9 condenó a prisión perpetua en 2015 al portero Jorge Mangeri por el asesinato de Ángeles Rawson.
El crimen
El crimen de Olivares (61) y Yadón (58) ocurrió el 9 de mayo de 2019, cuando el diputado radical por La Rioja y su asesor salieron a hacer su caminata matutina habitual por la plaza del Congreso Nacional.
A las 6.50, al pasar por segunda vez delante de un Volkswagen Vento estacionado detrás de un micro, sobre avenida de Mayo entre Luis Sáenz Peña y Virrey Cevallos, les efectuaron varios balazos desde el vehículo.
Yadón cayó muerto de tres disparos –uno en cuello, otro en axila y el tercero en la pelvis-, mientras que Olivares recibió un tiro en el abdomen que lo dejó herido de gravedad y falleció tres días después.
La clave para esclarecer el caso fueron los videos de 80 cámaras de seguridad que grabaron todo el derrotero de Fernández y Navarro Cádiz esa madrugada, desde que llegaron a la plaza hasta que escaparon, y que fueron recopilados y analizados por detectives de la División Homicidios de la Policía Federal.
Si bien se especuló con que el doble crimen podría haber estado vinculado a un "atentado a la democracia" o con algún tipo de "venganza personal", el juez Mariano Iturralde y la fiscal Estela Andrades llegaron a la conclusión de que fue "una práctica de tiro sobre dos blancos móviles indefensos, derivada del placer por desahogar el instinto de matar sin otro motivo que el de probar el arma y su mira láser", según constaba en la acusación original, en una hipótesis sobre el móvil descartada en el juicio oral.