Arrestaron a dos mujeres por presunta comercialización de droga
El procedimiento tuvo lugar el miércoles por la madrugada.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/allanamiento_juarez.png)
La policía arrestó a dos mujeres por presunta comercialización de drogas tras un amplio operativo en Benito Juárez que contó con la participación de personal de Drogas Ilícitas de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl procedimiento tuvo lugar el miércoles por la madrugada y estuvo a cargo del personal de la SubDDI de Benito Juárez y de la Subdelegación Departamental de Drogas Ilícitas de Tandil, con el apoyo del Grupo de Apoyo Distrital (GAD) de esta ciudad, de la policía de Seguridad Estación Comunal de la vecina localidad y de la Dirección de Cinotecnia con base en Sierra Chica “División de Can”.
Los efectivos llevaron adelante los allanamientos en el marco de las acciones para combatir el narcomenudeo con la intervención de la UFI 22 a cargo del doctor Norberto Adrián Peiretti (temática especializada en estupefacientes).
Luego de tres meses de investigación, los uniformados identificaron a dos mujeres como las presuntas responsables de la comercialización de estupefacientes al menudeo.
Tras reunir el material probatorio suficiente, entre material fílmico, seguimientos y actas testimoniales, el Ministerio Público Fiscal solicitó las medidas de allanamiento a los jueces de Garantías, doctor Federico Barberena y doctor Juan José Suárez respectivamente.
En el operativo, realizado en la Av. Juan Manuel de Rosas al 100 y en la Av. Alsina al 100 de Benito Juárez, el personal policial secuestró cocaína fraccionada para su comercialización, dinero en efectivo, teléfonos celulares y otros elementos de interés para la causa.
De acuerdo al reporte policial, las diligencias contaron con la presencia de la doctora Florencia Molina, perteneciente a la UFI 22 del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil, que siguió al detalle la requisa.
Con todos los elementos reunidos, la causa continuará con el peritaje de los teléfonos celulares y con otras pruebas recogidas en el lugar con el fin de poder establecer la autoría de las sospechosas y dar con parte de la banda y/o vínculos relacionados con el ilícito.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil