Dictaron prisión preventiva para el tandilense procesado por "tentativa de trata" de menores
El hombre captaba por redes sociales a personas vulnerables para conseguir material de abuso sexual infantil.

El mes pasado, un hombre fue detenido en Tandil como el probable autor de diferentes situaciones de captaciones de personas que están enmarcadas en un intento de "trata" con fines de "explotación sexual" de niños, niñas y adolescentes menores de edad. El pasado lunes, según informó el medio El Tiempo de Azul, un juez procesó con prisión preventiva al detenido que está siendo investigado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa causa que lo involucra en esos hechos está radicada ante el Juzgado Federal N°1, que tiene su asiento en Azul. El magistrado Gabriel Di Giulio fue quien ordenó el dictado de la medida cautelar para el imputado.
En las actuaciones penales que se llevan adelante el acusado fue identificado como Mariano Andrés Beringuer, de 41 años, que se desempeña como carpintero.
El pasado 25 de agosto, un procedimiento policial realizado en un domicilio de Tandil derivó en su detención. Días atrás, luego de dictar su procesamiento con prisión preventiva, el Juez Federal que entiende en esta causa ordenó también que se consiga un cupo para que sea trasladado -desde la División Unidad Operativa Federal de la PFA en Tandil donde permanece- a una cárcel perteneciente al Servicio Penitenciario Federal.
La prisión preventiva dictada tiene, en principio, un plazo de duración de seis meses. Pero en lo resuelto el magistrado Di Giulio aclaró que la vigencia de esa medida cautelar "podrá prorrogarse si las circunstancias lo justifican y mediare impulso de la parte acusadora".
Considerando las características de los ilícitos que le atribuyen, a Beringuer le fue prohibido también que utilice teléfonos celulares y "equipos de tecnología para el acceso a Internet y redes sociales" mientras permanece privado de su libertad. La medida cautelar fue dispuesta por el plazo de seis meses y, de ser necesario, podría extenderse.
Lo decidido por el magistrado a cargo del Juzgado Federal 1 de Azul incluyó que al imputado le fuera trabado un embargo sobre sus bienes "hasta cubrir la suma de 50.000.000 de pesos".
Lo investigado
Cuando Mariano Andrés Beringuer fue detenido, un reporte dado a conocer desde el área de Prensa de la Policía Federal Argentina lo sindicaba como un hombre que tenía en su poder y comercializaba "imágenes de pornografía infantil".
Luego de que aquella medida cautelar fuera concretada por efectivos de la PFA, oficialmente se consignó también que Beringuer "utilizaba perfiles falsos" en redes sociales "con el objetivo de contactar menores de edad, a quienes les ofrecía dinero a cambio de fotos íntimas".
Desde años atrás, concretamente a partir de julio de 2016, el hombre venía siendo investigado por la Justicia Federal de Azul. Más denuncias en su contra habían sido formuladas durante los años 2017 y 2018, por lo que en diciembre de 2021 el domicilio donde en aquel entonces residía en Tandil fue allanado.
Esa diligencia finalizó con los hallazgos y posteriores secuestros de "notebooks, teléfonos celulares, pendrives y otros dispositivos electrónicos", según lo consignado en el reporte de la PFA. Al ser analizados, pudo detectarse que tenían "una gran cantidad de material de abuso sexual infantil" y "rastros de operaciones económicas vinculadas a la venta y circulación de ese contenido ilícito".
Aquella situación derivó en que se realizara un nuevo allanamiento en el inmueble del imputado en Tandil, donde resultó detenido. Durante esa segunda diligencia los agentes de la PFA secuestraron dos computadoras portátiles, tres móviles, un chip de telefonía celular y dos pendrives.
A través de lo resuelto para Beringuer, el Juez Federal concluyó que existen "suficientes elementos de convicción para considerarlo prima facie autor de tentativa de trata de personas con fines de explotación sexual continuada, mediando situación de vulnerabilidad y valiéndose de la concesión de beneficios para obtener el consentimiento de una persona con autoridad sobre la víctima, agravada por el número de víctimas y por tratarse de menores de 18 años de edad". Además, el tandilense fue procesado también por producción y financiamiento de material de abuso sexual infantil continuado.
"Mariano Andrés Beringuer, desde aproximadamente el mes de diciembre de 2015, llevó adelante una metodología delictiva para la captación de personas vulnerables con el objetivo de la producción, financiamiento y distribución de material de pornografía infantil y/o Material de Abuso Sexual Infantil (MASI)", se menciona en lo resuelto para el dictado de su procesamiento con prisión preventiva.
Además, se indica que se dedicó a captar menores de edad para explotarlos y que para lograr su cometido utilizó "múltiples perfiles en diferentes plataformas", al igual que diferentes "abonados telefónicos".
Como denominador común, entre las víctimas figuran personas que "presentan vulnerabilidades", tales como "escasos recursos o necesidades económicas". Una vez que eran contactadas, el investigado les pedía -"ofreciendo beneficios económicos para obtener el consentimiento de las personas con autoridad sobre aquéllas"- "material de pornografía infantil o de abuso sexual infantil" para su posterior comercialización.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil