El gremio docente de la Unicen repudió “la injusta prisión” del profesor de teatro Juan Rosso
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2015/06/rectorado-universidad-unicen.jpg)
La Comisión Directiva de ADUNCe (Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Nacional del Centro) manifestó a través de un comunicado su preocupación ante la situación que está atravesando el docente Juan Martín Rosso.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el texto, se señaló que Rosso es egresado de la Escuela Nacional Ernesto Sábato y graduado de la Facultad de Arte, ambas instituciones pertenecientes a la Unicen. Además, se desempeñó como docente en instituciones dependientes de la DGDEyC y de reciente incorporación como Ayudante ad honorem en la Facultad de Arte.
“Estas falsas denuncias a docentes por abuso a niñas y niños, cada vez más numerosas en nuestro país, nos mantienen en alerta y nos posicionan siempre del lado de la Verdad y la Justicia. Como colectivo docente consideramos ineludible la necesidad de alzar nuestras voces ante este tipo de hechos tan graves como aberrantes. Falsas denuncias que provocan condenas sociales generadas a partir del tratamiento que algunos medios de comunicación elaboran sobre el tema, a lo que debe sumarse el peso de las redes sociales como formadoras de opinión”, analiza el escrito.
Padres de un niño de cuatro años denunciaron por abuso sexual a un profesor del Jardín 901
La comisión directiva gremial decidió plasmar estas palabras, evidenciando su consternación ante creciente judicialización de los vínculos educativos: “Esto deja entrever el aumento de la desconfianza hacia quienes estamos al servicio de la educación formal de las niñas, niños y estudiantes. Este clima de sospecha generalizada provoca que las y los trabajadores de la educación debamos protegernos de manera casi permanente del enjuiciamiento social, debiendo dar justificación y más justificación, a cada una de las prácticas que nuestro marco profesional avala. Consideramos imperiosa la necesidad que se garantice el resguardo y la protección que asiste a cada docente, tanto a nivel institucional, como también, desde lo normativo jurídico-administrativo”, refiere el comunicado.
Por último, reclamaron que “se ponga freno a esta creciente paranoia: el atropello y el cuestionamiento infundado por el que atraviesa nuestro colectivo, conduce, indefectiblemente, al deterioro del vínculo escolar y tendrá consecuencias irreparables para las generaciones futuras. Por el docente y el niño, que la Justicia investigue para llegar a la verdad”.
La defensa del docente acusado de abuso en el Jardín 901 apelará el rechazo de la excarcelación
