Murió un ciclista de 77 años tras chocar con un camión en la rotonda de la Ruta 226 y Actis
La víctima, Juan José Peris, era un exjockey y cuidador de pura sangre, muy conocido en el Hipódromo de Tandil. El accidente se produjo cerca de las 10.30 y ambos vehículos circulaban en el mismo sentido.
Ayer, cerca de las 10.30, se produjo un trágico accidente en la rotonda que conecta la Ruta Nacional 226 y las avenidas Espora y Actis. En el incidente vial murió Juan José Peris, de 77 años, exjockey y excuidador de pura sangre de carrera, fuertemente ligado al Hipódromo de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPor causas que se tratan de establecer, chocaron la bicicleta en la que circulaba la víctima y un camión. Ambos transitaban en el mismo sentido, por la rotonda, y el impacto se produjo a la salida del sector norte del distribuidor.
Los efectivos de la policía Vial y de la división de Científica trabajaron por largas horas en la escena para reconstruir la dinámica que derivó en el siniestro y recién liberaron la zona alrededor de las 13.
Si bien las hipótesis que manejaron al principio fueron diversas, finalmente los análisis pudieron arrojar una versión del lamentable suceso. Así, desde la Policía de Seguridad Vial confirmaron que tanto el camión Volkswagen 17280, dominio AA769QE, como la bicicleta circulaban bordeando la circunferencia de la rotonda, desde avenida Espora hacia Actis.
El transporte de carga, afectado a la firma de logística Filardi, era conducido por Demis Arriola Vera, oriundo de la localidad bonaerense de Ezeiza.
A priori, se infirió que la bicicleta avanzaba por la mano izquierda, sobre el sector interno de la rotonda, y se dirigía a cruzar hacia Actis o la colectora Macaya. En tanto, el camión estaba próximo a terminar de transitar el distribuidor para tomar la Ruta 226 en dirección a Azul. Por causas que se desconocen, chocaron en la salida del cruce.
En una maniobra mal calculada, o acaso por el roce del transporte de carga, el ciclista impactó de lleno contra la rueda delantera del vehículo de mayor porte, lo que provocó que cayera debajo del mismo y fuera atropellado por el acoplado. El hombre de 77 años murió en el lugar del accidente, antes de que otros conductores pudieran socorrerlo.
De acuerdo a las declaraciones de una de las personas que presenció el accidente, el camión circulaba despacio. Sin embargo, en estado de shock, refirió que no podía determinar el sentido en que iban los rodados.
De todas maneras, en el escenario del choque se pudo observar que las marcas que dejaron los neumáticos del camión a raíz de la frenada no fueron de gran longitud, a lo sumo de unos seis metros, por lo que estimaron que la velocidad a la que circulaba sería baja.
En las próximas horas, los especialistas avanzarán en los peritajes correspondientes, así como en la revisión de las cámaras ubicadas en los alrededores de la rotonda y recabar nuevos testimonios.
En cuanto a las imágenes, la Justicia ya libró un oficio al Centro de Monitoreo del Municipio de Tandil para solicitar los registros de un domo instalado en la zona. Sin embargo, primaba la cautela teniendo en cuenta que el camión circulaba sobre la derecha y el accidente se produjo sobre en el sector interno de la rotonda.
Por otro lado, fuentes oficiales confirmaron que el cuerpo de Peris fue trasladado a la ciudad de Azul para la autopsia de rigor.
A la escena del fatídico hecho se aproximó el fiscal Gustavo Morey, a cargo de la causa que tramita en la Unidad Funcional de Instrucción 8 bajo la carátula de “Homicidio Culposo”.
Peris, un exjockey muy ligado al Hipódromo
La noticia del accidente conmocionó al ambiente del turf local, ante la repentina pérdida de Juan José Peris, a los 77 años. Exjockey y excuidador, tuvo una vida ligada al Hipódromo de Tandil, y era muy querido por las personas que trabajan y visitan regularmente el circo de carreras.
De joven, fue jockey y corrió tanto en el Hipódromo de Tandil, como en Azul y Mar del Plata, y salió victorioso en algunas competencias. Su profesión devino de una tradición familiar, en la que siguió los pasos de un tío abuelo, pero además la compartió con sus primos y colegas.
Retirado de la monta, continuó ligado a la actividad como capataz del stud de familia Ramos, que estaba ubicado sobre Peyrel, a metros de la colectora. Eran épocas doradas para el turf local, con studs ubicados en un amplio sector al norte de la 226.
Además, Peris trabajó en el área de Veterianaria del Hipódromo, que realiza las inspecciones y controles de los equinos antes de las competencias.
Habitué de las carreras y frecuente visitante del predio, Peris había estado el martes a la mañana en el Hipódromo, charlando con amigos y conocidos, respirando el mundo de los caballos que tanto quería.
En cuanto a su vida cotidiana, Peris se movilizaba constantemente en bicicleta y todos los días cruzaba por el sector donde sufrió el accidente fatal para visitar a familiares o hacer visitas a la pista del club Hípico.
Con tristeza y dolor, desde el Hipódromo de Tandil despidieron al amigo y ya comprometieron un homenaje durante las habituales reuniones hípicas.
Zona peligrosa
El cruce de la Ruta 226 a la altura de Espora y Actis es uno de los puntos más conflictivos de la zona urbana de la traza nacional. El constante flujo, sumado a la velocidad que levantan algunos conductores y la diversidad de vehículos que utilizan esa vía conforman un cocktail muy peligroso.
En horas picos, por la mañana y hasta cerca de las 13 y entre las 17 y las 19, el cruce por la rotonda se vuelve una verdadera odisea. Al intenso tránsito sobre ruedas hay que anexarle las imprudentes actitudes de peatones que optan por caminar la ruta antes que utilizar el puente peatonal cercano.
Los vecinos de ese sector y efectivos que prestan servicio en la Policía Vial y en la Policía Local -con base a unos 120 metros del lugar- coincidieron en que la cantidad de accidentes es baja en relación al caudal de tránsito que recibe el sector y las maniobras que observan en las entradas y salidas a la rotonda por la ruta, las avenidas y las colectoras.