Se conocieron los alcances de la resolución judicial que pidió activar el Protocolo por la toma masiva en La Movediza
Tras la resolución del magistrado, las partes trabajan en el cumplimiento de la aplicación del Protocolo para intentar evitar un desalojo compulsivo, el cual resulta “procedente” al decir del fallo. Por 60 días se cumple una medida cautelar que impide que se sumen más ocupas y que se modifiquen o amplíen las construcciones. Se ordenó una custodia policial en el lugar para dar cumplimiento a la orden judicial.
Tal como se anticipó en la edición sabatina, tal lo establece la Suprema Corte y en consonancia con lo que había peticionado la Defensoría oficial, previo al desalojo compulsivo, el Juzgado de Garantías 1 ordenó que se active el Protocolo para procurar una salida pacífica a la toma masiva en La Movediza.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa resolución se conoció el pasado viernes, cuando el juez de Garantías 1 José Alberto Moragas, notificó a las partes que debían agotarse las instancias que establece el Protocolo para este tipo de casos, sin dejar de exponer que resulta procedente ejecutar el desalojo compulsivo, pero previamente deben cumplirse las medidas que ordena la Suprema Corte. Asimismo, el magistrado dispuso por 60 días la prohibición de innovar y del ingreso de otras personas a la toma.
Cabe consignar que buena parte de lo que establece el Protocolo ya se vino realizando por disposición del propio Juzgado y desde el Ministerio Público, quien ahora recibió nuevas directivas para completar lo que la propia Corte dictaminó para este tipo de casos. Una vez agotada la instancia de mediación y de no mediar una salida, se avanzará en el desalojo por la fuerza.