Un peritaje preliminar habría detectado una pérdida de gas en el conector subterráneo
Un primer informe habría alertado sobre una fuga en el caño mayor ubicado en el interior del departamento donde este lunes se produjo la explosión e incendio. Por el hecho, un joven de 19 años sufrió quemaduras en el 70 por ciento de su cuerpo. La víctima , oriunda de Tres Arroyos, permanece internado en un centro de mayor complejidad en estado crítico pero estable.
Mientras el joven continúa internado en terapia intensiva de un centro asistencial de alta complejidad en estado crítico, en las últimas horas trascendieron avances en cuanto a los peritajes realizados en el departamento 69 del complejo de Belgrano al 800 donde este lunes se produjo una terrible explosión e incendio.
Recibí las noticias en tu email
En ese sentido, la inspección que se llevó adelante este martes en el lugar derivó en la confección de un informe preliminar que, en principio, habría determinado la presencia de una pérdida en uno de los caños que suministran el servicio a la unidad habitacional donde se produjo el siniestro.
Según indicaron fuentes judiciales, el inconveniente habría sido detectado en el tendido de la red instalada en el piso del departamento.
Parte médico
En tanto, anoche los familiares recibieron el informe de la unidad de terapia intensiva del Sanatorio AMTA, ubicado en Ciudadela, localidad perteneciente al partido bonaerense de Tres de Febrero, donde Christian Petersen fue derivado desde este martes por la tarde con el 70 por ciento de su cuerpo quemado.
Según les indicaron, los profesionales pudieron descomprimirle el brazo derecho y salvarle su mano, y les dijeron que deberán aguardar que mejore la hinchazón de la cara, por lo que permanece internado en coma farmacológico, en estado crítico pero estable.
La inspección
Tras el suceso que movilizó a toda la barriada, el martes por la mañana un equipo integrado por gasistas matriculados verificó el tendido de la red en los espacios comunes del complejo de departamentos y revisó la totalidad de las garitas con los medidores.
Y luego, tal cual lo requerido por Camuzzi, el control apuntó a cada uno de los departamentos en cuanto a sus conexiones internas para luego avanzar con la restitución del servicio.
En paralelo, este martes por la mañana dos peritos en incendio del Cuartel Central de Bomberos realizaron una inspección en el inmueble en busca de las presuntas causas de la explosión, cuyas conclusiones fueron volcadas en un informe que se adjuntará a la causa.
Las tareas apuntaron a determinar las razones que provocaron la explosión y el foco ígneo en el interior de la unidad habitacional, que sufrió pérdidas totales e incluso la voladura del techo.
Según trascendió, los artefactos (dos calefactores, la cocina y el termo tanque) estarían instalados correctamente, por lo que los peritos deberán precisar la procedencia de la fuga.
La pérdida de gas
La madre del joven estudiante de Tres Arroyos, Daniela Barro, reflejó en estas páginas la teoría sobre una pérdida a partir del olor a gas que su hijo sintió por la mañana del lunes y al regresar a su departamento tras rendir el examen, previo al hecho.
“Cuando volvió abrió las ventanas para ventilar el ambiente, así le confesó a la vecina antes que lo trasladaran al Hospital, y al no sentir tanto olor se acercó hasta la cocina, prendió un fósforo para encender la hornalla y ahí se produjo la explosión”, contó la mujer en una entrevista telefónica con este Diario.
Y aclaró que “la hornalla estaba abierta porque mi hijo la accionó. Creemos que la pérdida de gas se produjo en otro sector del departamento y no en la cocina por la magnitud de la explosión y por lo que él contó ni bien salió y que le dijo a quienes lo ayudaron”.
Luego, también explicó que su hijo le avisó el lunes por la tarde sobre el olor a gas para que pudiera hacer el reclamo correspondiente, “pero no pude llamar para que lo reparen porque quienes se encargan de esas cuestiones trabajan de mañana”.