Una muerte, un padre que reclama justicia y un expediente que no tiene dudas qué pasó
A casi dos años del deceso de Nahuel Tasori, su padre disparó con críticas a judiciales, policías y médicos. Su versión se contrapone con un expediente que concluye en que el joven murió por “Delirio Agitado Fatal por Cocaína”. Dos policías imputados por apremios.

Próximo a cumplirse dos años del fallecimiento de Nahuel Tasori, Ricardo, el padre, expresó su total disconformidad con el curso que tomó la investigación, con severas críticas a los funcionarios judiciales que intervinieron como la atención que el joven tuvo en el Hospital donde murió.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon su dolor e impotencia a cuestas, el hombre insiste en un accionar negligente a dispara hacia varios blancos. Empero, su versión, su verdad, se contrapone con lo literalmente volcado en las fojas judiciales, el cual motivó tres expedientes paralelos. El principal, sobre las causales del deceso del joven, y dos ramificaciones: una causa por apremios de parte de dos uniformados y una investigación –ya archivada- para con el personal sanitario que lo atendió en la guardia del Santamarina.
Ricardo Tasori grita que su hijo murió en manos de la policía, como así también en la malograda atención del Hospital cuando lo derivaron. El expediente, en cambio, expone que el joven falleció por sobredosis. Que en todo caso resta dilucidar procesalmente si los policías que lo aprehendieron en medio de un estado de exaltación cometieron abusos en la detención, por lo cual les valió una imputación por apremios, aclarándose que los golpes evidenciados en la autopsia “no tenían la entidad para causar la muerte”.