Advirtieron por la "escasa formación cívica" de los electores sobre el uso de la boleta única de papel
"A una semana de los comicios, y en un contexto de apatía creciente del electorado y baja participación en las elecciones provinciales desdobladas, la pedagogía electoral se vuelve clave para garantizar una implementación exitosa", señaló Marcelo Bermolén, director del Observatorio de la Calidad Institucional de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/bup.jpg)
En las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez en la historia electoral argentina este sistema, que marca un cambio sustancial en materia de transparencia, equidad y calidad institucional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“A una semana de los comicios, y en un contexto de apatía creciente del electorado y baja participación en las elecciones provinciales desdobladas, la pedagogía electoral se vuelve clave para garantizar una implementación exitosa”, señaló Marcelo Bermolén, director del Observatorio de la Calidad Institucional de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral.
Asimismo, solicitó que “se respete la forma histórica de exhibición de resultados a fin de evitar manipulaciones y desatar polémicas”.
“Aunque no es un sistema perfecto ni infalible, la BUP representa un avance. El nuevo sistema termina con un negocio opaco relacionado con la impresión de boletas partidarias, que hasta ahora era financiado por el Estado sin control efectivo. Se acaban las picardías de la mala política, que resistió el cambio durante décadas porque se perdían negocios”, remarcó Bermolén.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/bup_1.jpg)
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil