Axel Kicillof: "Ahora nos toca el renacimiento y la reconstrucción de la provincia"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que "el neoliberalismo destruyó y la pandemia mató", y expuso que, a partir de ahora, es tiempo de "renacimiento y reconstrucción" de la provincia de Buenos Aires, "con derechos, educación, alimento, producción y trabajo para cada uno".
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Este Estado está al servicio de los que más lo necesitan", dijo el mandatario bonaerense al participar junto al presidente Alberto Fernández de la inauguración de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de José C. Paz (Unpaz).
Además, estuvieron presentes el intendente Mario Ishii; el ministro de Educación, Jaime Perczyk; su par bonaerense, Agustina Vila; el presidente del bloque de Diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner; los candidatos a legisladores Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan.
Con 20.370 metros cuadrados cubiertos, el lugar está pensado para unos 21.600 alumnos.
En ese marco, Kicillof reconoció que "José C. Paz es uno de los tantos distritos donde faltan muchísimas cosas todavía", admitió que "son dolores cada una de esas postergaciones y ausencias", pero destacó que "Mario Ishii decidió que la educación libre y gratuita para el pueblo no podía faltar más".
"El acceso a la educación no podía faltar más. Y por eso se hizo esta obra. Es por ahí; no con palabras sino con hechos e inversión", continuó el gobernador.
Así, puso de relieve que "esta es la forma más clara de desmentir esa visión prejuiciosa que nos quiere hacer creer que las universidades no son para todos sino para minorías".
"El 85% de los estudiantes de la Universidad de José C. Paz y el 90% de los de las demás universidades del conurbano son primera generación (de universitarios)", graficó Kicillof.
Luego, razonó que "los sectores vulnerables van a la universidad, pero la universidad tiene que ir a los sectores vulnerables, ser accesible, gratis y para todos y todas".
"Esto les permitirá crecer, progresar y tener profesiones necesarias para la provincia", expuso y finalizó: "Como el resultado de la vacunación en el país, estamos dando vuelta la página de la pandemia".
"Este edificio y sus 35 mil estudiantes nos muestran cuál es el camino después de la pandemia", finalizó.