Bossio dijo que el juego “es un negocio de privilegiados y no se combate con marketing”

Ante la presentación de un supuesto plan de racionalización del juego y readecuación de los ámbitos que lo promueven por parte de María Eugenia Vidal, Diego Bossio publicó una dura carta en Facebook donde adelantó un pedido de informe del Bloque Justicialista a la AFIP.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl mismo obedece a la necesidad de contar con información acerca de la exención del Impuesto a las Ganancias de la que gozan los bingos. “Queremos saber quiénes pagan y cuánto de acuerdo a lo que está estipulado por ley”.
En el texto, Bossio ratificó la intención del bloque de acompañar a la Gobernadora en muchas de sus decisiones, pero reclamó que las mismas “quedan solo en el marketing, no dan resultados”.
En el mismo sentido, consideró que mientras “millones de bonaerenses viven con problemas irresueltos desde hace décadas y algunos de ellos se agravan”, “favores del poder” para con estas empresas del juego los eximen del pago de los impuestos que prevé la ley.
En la publicación, Bossio también pide que el combate de las mafias sea “ecuánime” al tiempo que reclama un compromiso y abordaje conjunto con los municipios de la Provincia. “No puede haber beneficios por amistades o negocios compartidos”.
Bossio también lamentó la relicitación de las máquinas tragamonedas. “Solo es un cambio de manos que no va al fondo de la cuestión” y pidió avanzar con medidas que reviertan la eximición del pago de ganancias de la que gozan los bingos. “Tal como estamos, pagan los trabajadores y no las empresas”, insistió.
Sobre el final, el dirigente pidió una política de regulación del juego “que sea efectiva para la gente, no para los empresarios” y consideró que las mismas no pueden ser definidas “ni por las amistades ni por los negocios”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios