“Con Macri y Milei, Argentina se convirtió en el principal deudor del planeta con el FMI”, dijo Kicillof
El gobernador de la provincia de Buenos Aires se pronunció a favor de “reindustrializar el país” a través de políticas.
:format(webp)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/07/axel_kicillof.png)
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó de forma contundente que durante los gobiernos de Mauricio Macri y Javier Milei la Argentina se convirtió en “el principal deudor del planeta con el Fondo Monetario Internacional”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“La verdad que el Fondo (FMI) reconoció en informes internos que los préstamos dados al gobierno de Macri fueron fallidos y que, además, estuvieron mal utilizados. Pese a esa conclusión, volvió a prestar de la misma manera y vuelve a solicitar, a pedir las mismas políticas”, indicó el gobernador bonaerense.
Axel Kicillof, quien también fue ministro de Economía, declaró en una entrevista a Actualidad RT que “la Argentina tiene una base industrial que la caracteriza y que requiere políticas que hoy empiezan a estar más de moda que antes”. En esa misma línea, destacó que “se trata de políticas que tienen que ver con la defensa y con el cuidado de la producción y del trabajo nacional”.
Comentó posteriormente que esto es lo que “está haciendo el mismísimo Estados Unidos con su propia industria”, es decir “reindustrializar su país”.
Además, Axel Kicillof apuntó que la Argentina necesita de ese tipo de políticas, pero “el Fondo las prohíbe y además condiciona los préstamos a políticas inversas”.
“Entonces, yo creo que es una relación conflictiva y que con el tiempo va a empeorar. Milei ganó en la nación y nosotros en la Provincia”, recordó el mandatario bonaerense al medio de prensa ruso, a modo ilustrativo para una audiencia extranjera.
Comentó luego los recientes comicios legislativos en su distrito indicando que el resultado, que pareció sorprendente para muchos, demuestra la necesidad existente de “corregir el rumbo” del Gobierno Nacional.
“Creo que ahora lo que está pasando, que le está trayendo más problemas todavía al gobierno de Milei, es que no escuchó o interpretó distinto ese resultado”, declaró seguro Kicillof.
Recordó que la misma noche en la que se conoció el resultado, el mandatario argentino indicó que iba a “hacer una autocrítica” pero pronosticó que “va a seguir todo igual, la misma política con mayor dureza”.
Kicillof, quien accedió a dicha entrevista con un medio de Moscú, fue insistentemente objeto de críticas por parte de Javier Milei, quien lo descalificó con argumentos definidos mediante apelativos, tales como “enano soviético” e “inútil”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil