Confiado en revertir la elección, Grindetti firmó acuerdos con intendentes y habló de autonomía municipal
El postulante a gobernador de Juntos por el Cambio pasó por la ciudad para reunirse con el jefe comunal Miguel Lunghi e intendentes de la zona, con quienes asumió el compromiso de reactivar el tren de carga a Quequén. Apuntó a disputar en las generales los tres puntos que separaron a su espacio de la fórmula encabezada por Axel Kicillof para conducir la provincia. Expuso que Patricia Bullrich, la candidata a la presidencia de Juntos, es la mejor opción para ordenar el "caos" actual y la ubicó como ganadora en un eventual ballotage con Javier Milei. Los desafíos de la gobernabilidad, el recuento de votos y el factor Milei, al que definió como un "salto al vacío".

A poco más de una semana de las elecciones generales que se celebrarán el próximo domingo, los candidatos siguen con sus recorridas y apuestas en el territorio. Es el caso de Néstor Grindetti, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, que ayer se acercó a la ciudad para reunirse con el intendente Miguel Lunghi y establecer compromisos con intendentes y candidatos de la zona, con miras a construir acuerdos para gobernar la provincia. Entre otros temas, suscribieron el compromiso de restaurar el ferrocarril al Puerto de Quequén -una necesidad regional- y apuntaron a la mentada autonomía municipal que también pregona el jefe comunal, que fue el denominador común de las proyecciones a futuro.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa fórmula Néstor Grindetti-Miguel Fernández triunfó en la interna que el pasado 13 de agosto disputó con Diego Santilli, en una victoria ajustada que contó con una participación del 66,25 por ciento del padrón electoral. La diferencia fue de 19.586 votos para Néstor Grindetti frente a Diego Santilli.
En conjunto, los candidatos del espacio opositor juntaron 32,9 por ciento de los sufragios. Los superó la boleta del actual gobernador Axel Kicillof y Verónica Magario, con el 36,3 por ciento. En tanto, la candidata de Javier Milei, Carolina Píparo, cosechó el 23,7 por ciento de los votos. Con el interior y la tercera sección electoral del conurbano a su favor, el candidato de Patricia Bullrich logró ungirse como la opción a la Gobernación bonaerense.