Desde el PRO reafirmaron su compromiso con la Zona Cardioprotegida, pero se puso reparos a los dichos de Salceda

La concejal Natalia Chacón recordó que el 25 de marzo pasado “presenté un Proyecto de Ordenanza ‘Promoción de la Capacitacion Teorica y Práctica, con carácter obligatorio, en Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Maniobra de Heimlich’, en el que planteamos la necesidad de comprometer al sector público municipal en aprender y concientizar sobre estas técnicas”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Ese mismo día -siguió- desde la Banca 21, la Asociación de Marcapasos de Tandil, presentó un proyecto exponiendo la necesidad de crear ‘Espacios Cardioprotegidos’ en nuestra ciudad”.
“En la Comisión de Salud se ha podido avanzar acerca del tema, como manifestó el presidente de la comisión Juan Salceda. Pero quedan también factores por consensuar”, manifestó la edil.
Al mismo tiempo, Chacón subrayo que “el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) obliga al Municipio a preparar al personal con cursos de primeros auxilios y RCP”. Sin embargo, manifestó que, a pesar de compartir y destacar este punto en sesiones de salud, y el interés del Bloque que representa, en avanzar con las capacitaciones internas del personal Municipal, “esto no se cumple y es una deuda pendiente. Es interesante poder saldarla en el actual proyecto”.
La concejal enfatizo “se enseña con el ejemplo y no queremos que, una vez más, desde el sector público le exijamos a los privados algo que desde el Estado no se cumple”.
“Confío en llegar a un entendimiento y poder dar a los vecinos de Tandil una ordenanza que nos abarque y nos comprometa a todos”, concluyó.