Tandil
Desde Transporte bonaerense estimaron que la SUBE y el boleto universitario llegarían al mismo tiempo
El ministro Jorge D’Onofrio estimó que “antes de fin de año” estaría implementado el beneficio a estudiantes universitarios incluidos en la ampliación que anunció Provincia. Además, sostuvo que, del lado de Nación está todo listo para sellar el convenio para el desembarco de la tarjeta nacional, requisito fundamental para que se aplique el boleto gratuito.
A raíz de la decisión política de incluir a Tandil en el esquema para la ampliación escalonada del boleto universitario anunciado el miércoles por el gobernador Axel Kicillof, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, adelantó que la medida se aplicará en simultáneo con el desembarco del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
Recibí las noticias en tu email
En diálogo con el ciclo radial Cosas que pasan (104.1 Tandil FM), el funcionario precisó que la ciudad quedó incluida en el esquema ya que está en el proceso de incorporar la tarjeta nacional y citó la reunión que mantuvo el jueves con su par de Nación, Alexis Guerrera, para “apurar” el proceso que “llegará de la mano uno con el otro”.
Como se informó, el anuncio que realizó el mandatario provincial en Tecnópolis apuesta por la extensión del beneficio en las universidades del interior que cuenten con la tarjeta nacional, requisito necesario ya que se trata del único medio oficial para la distribución de los subsidios del Estado hacia los prestadores del servicio.
En Tandil, si bien quedó incorporada en el plan progresivo de ampliación del boleto estudiantil, su avance estará sujeto a la implementación de la tarjeta SUBE.
En ese sentido, el Gobierno comunal ratificó que completó toda la documentación requerida por la CNRT para concretar la implementación del sistema.
Pasar a los hechos
Del lado de Nación, indicó que el convenio “está listo para hacerlo”, y remarcó que “vamos a acelerar todo lo posible, por lo que no tengo dudas que va a llegar de la mano uno con el otro”.
“Ahora hay que pasar a los hechos”, sostuvo el funcionario, que verificó además la disponibilidad de máquinas que se instalan en las unidades para hacer efectivo el sistema. “Las validadoras para Tandil están”, aseguró, por lo que estimó que “no va a pasar de las próximas semanas” para su finalización.
Mientras, la dependencia avanza con la convocatoria de los rectores de las universidades del interior alcanzadas con el beneficio para rubricar el convenio y comenzar a trabajar en la implementación del boleto.
“Si hay alguna demora que no tengamos prevista, veremos cómo hacer que llegue el beneficio a los chicos de Tandil, pero estamos trabajando para encontrar soluciones”, expresó D’Onofrio.
El beneficio a estudiantes
Precarga en una tarjeta SUBE nominalizada, que llegará por correo a nombre de cada estudiante.
Todos meses, los beneficiarios tendrán 45 viajes disponibles con el valor del pasaje que tenga la ciudad.
De ese modo, “cumplir con las expectativas para que los chicos puedan llegar a la Universidad de manera gratuita”, destacó el ministro, que explicó que los viajes son acumulativos y que, si no alcanzan, “pueden cargar la tarjeta”.
El número de viajes disponible responde a un cálculo promedio que en más de un 90 por ciento “alcanza o sobra”, salvo excepciones, por lo que existe la posibilidad de hacer una recarga.
El ministro estimó que el beneficio podría implementarse antes de fin de año, ya que hay un proceso administrativo que debe realizarse para incorporar a los beneficiarios.
El trámite desde la perspectiva local
Por su parte, desde la Secretaría de Gobierno del Municipio informaron que completaron la documentación requerida en la Resolución 23/2011 de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para concretar la implementación en la ciudad del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
A su vez, de forma complementaria, enviaron toda la información adicional que solicitó recientemente la Dirección Nacional de Implementación y Seguimiento del SUBE.
En ese sentido, el secretario de Gobierno, Miguel Lunghi (h), explicó que “en septiembre comenzamos a enviar la información que nos solicitó la Dirección Nacional de Implementación y Seguimiento del SUBE, y luego de la correspondiente revisión, esta semana completamos el envío de toda la documentación, cumpliendo con todo lo que se solicita en la Resolución 23/2011 de la CNRT y sus modificatorias”.
A su vez, ratificó que “a la fecha tenemos cumplimentado todo lo que nos solicitaron” y resaltó que, “de acuerdo a lo que me manifestó el titular de la Dirección Nacional de Implementación y Seguimiento del SUBE en diferentes conversaciones que tuvimos, quedaría trabajar en la compatibilización de los sistemas y luego suscribir el convenio correspondiente”.