El Ejecutivo municipal puso en funciones a los nuevos subsecretarios y directores
En un breve acto, el intendente Lunghi formalizó las designaciones de los nuevos funcionarios d esu gobierno. En un juego de pases y enroques, ciertas autoridades cambiaron de lugar y algunos profesionales de diferentes rubros asumieron puestos de mayor responsabilidad.
Ayer en el foyer del Teatro del Fuerte se realizó el acto de asunción de autoridades de medio término y el intendente Miguel Lunghi firmó los decretos para formalizar la puesta en funciones de los nuevos subsecretarios y directores de su equipo de gobierno y de las autoridades del Sistema Integrado de Salud Pública. La ceremonia fue breve pero multitudinaria, sin demasiadas caras nuevas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl jefe comunal estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Oscar Teruggi, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik, y los secretarios que integran el plantel de gobierno. Además, participaron demás funcionarios comunales, concejales y familiares de quienes asumieron en los diferentes lugares.
En primer lugar, Lunghi agradeció a todas las personas que ocuparon esos cargos y lo acompañaron en estos años de gestión. El recambio se produjo, en la mayoría de los casos, por una decisión de los funcionarios de encarar nuevos proyectos o por el pase a otros puestos.
En ese sentido, el Intendente resaltó el compromiso y la dedicación que todos tuvieron para desempeñar sus funciones, trabajando para consolidar el desarrollo de la ciudad. En tanto, ratificó la confianza en quienes se suman a la gestión que encabeza y ocuparán nuevos lugares en el esquema de gobierno.
Los nuevos funcionarios
El primero en rubricar la designación fue el médico Matías Tringler, quien pasó de ocupar la viceprsidencia del SISP a ser el titular del ente de salud, tras el alejamiento de Gastón Morando de la función pública.
Seguidamente lo hizo su par, Luciano Grasso, quien el viernes cumplió su mandato como concejal y desde ahora se desempeña como vicepresidente del sistema.
De este modo, se procedió a la oficialización de los nuevos equipos directivos de los nosocomios locales. En esta línea, la exjefa de Emergencias del Hospital Santamarina, Cecilia Martens asumió como nueva directora médica del centro asistencial, en reemplazo de Fernando Fernández y como director médico asociado hizo lo propio el traumatólogo Ignacio Cossio. A su turno, el traumatólogo Camilo Espíndola se hizo cargo de la conducción del Hospital de Niños “Dr. Debilio Blanco Villegas” en lugar de la pediatra Manuela Beazley. Se remarcó que todos los profesionales salientes seguirán formando parte de la planta médica de cada institución.
Asimismo, en el enroque de cargos, Juliana Teerink pasó de la Dirección de Abordaje Territorial a la subsecretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, en reemplazo de Pablo Civalleri, que asumió como subsecretario de Coordinación y Proyectos de la Jefatura de Gabinete.
Por otro lado, el joven Juan Manuel Iocca -consejero escolar mandato cumplido- fue puesto al frente de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. La trabajadora social de la Dirección de Juventud, Melisa Nielsen, firmó como directora de Abordaje Territorial, el cargo que dejó vacante Teerink y la profesora Magalí Verde fue al lugar de Guillermina Cadona, que asumió como concejal, en el área de Educación.
Por último, el empresario Mariano Berestein fue designado como director de Turismo, cargo que hasta ahora ocupaba Rodrigo “Lole" Inza.