El Intendente avanzó en proyectos y encuentros con autoridades nacionales y provinciales
Como parte de la agenda, Lunghi se reunió con el directorio de la Usina y pidió concretar la incorporación de luminarias led en todo el alumbrado público de la ciudad. También confirmó avances en el proyecto de creación de un Juzgado Federal para Tandil. Este jueves estuvo en un encuentro con el Jefe de Gabinete de la Nación en la Casa Rosada y hoy participará del Foro de Intendentes de Cambiemos.

El intendente Miguel Lunghi lleva adelante entre este miércoles y el viernes una intensa agenda de encuentros de gestión, tanto en nuestra ciudad como en Capital Federal. Entre los principales puntos se destaca la reunión que mantuvo con el directorio de la Usina de Tandil, en la que formalizó la solicitud a la empresa mixta para avanzar en un plan que permita el recambio a luminarias led en la totalidad del alumbrado público de la ciudad. En tanto, este jueves, junto a otros jefes comunales, mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, donde se evaluó y analizó la situación y la marcha de la gestión en los distritos bonaerenses. Por su parte, hoy participará de un nueva reunión del foro de intendentes de Cambiemos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEste miércoles, en la sede de la empresa mixta, el intendente fue recibido por el directorio de la Usina de Tandil y por su presidente, Matías Civale. Lunghi solicitó a las autoridades evaluar las alternativas financieras y poner en marcha un plan para concretar la instalación de luminarias led en todo el sistema de alumbrado público del casco urbano de Tandil.
Teniendo en cuenta los positivos resultados y la respuesta de la comunidad a partir de las obras de incorporación de tecnología led que realizó la Usina junto al Municipio en las avenidas Avellaneda, España, Colón, Santamarina y Del Valle, entre otros puntos, Lunghi consideró que “es necesario seguir avanzando en el recambio total de las luminarias y que abarque todas las zonas y barrios de Tandil”.
“La tecnología led es hacia donde debemos avanzar en toda la ciudad, porque mejora sensiblemente la iluminación y mejora el entorno urbano, porque también tiene que ver con las condiciones de prevención para la seguridad, y por el impacto medioambiental que tiene, ya que la eficiencia energética es mucho mayor y se puede ahorrar hasta un 50 por ciento en el consumo de energía del alumbrado público”, precisó el Intendente.
Lunghi remarcó que “trabajamos en seguir desarrollando una ciudad moderna, sostenible, y la incorporación de tecnología, en este caso luminarias led, es un paso que tenemos que dar, por eso le pedí a la Usina avanzar y estudiar un plan en este sentido”.
El directorio de la Usina de Tandil evaluará las diversas alternativas para el financiamiento de proyecto y presentará posteriormente una propuesta, con el objetivo de concretar el recambio de las 16.500 luminarias de Tandil que actualmente son de mercurio o de vapor de sodio y que restan por reconvertir a tecnología led.
Juzgado Federal para Tandil
Luego de los gestiones realizadas por las autoridades municipales junto a la Asociación de Abogados de Tandil, en el marco de las iniciativas incluidas en el Acuerdo del Bicentenario, el Intendente confirmó que desde el Ministerio de Justicia de la Nación dieron el aval para la presentación del pedido formal de creación de un Juzgado Federal de Tandil, con el objetivo de poder incorporarlo en la previsión presupuestaria.
Lunghi reseñó que “a fines de abril pasado habíamos mantenido con el presidente de la Asociación de Abogados de la ciudad, Gastón Argeri, una reunión con autoridades nacionales en ese ministerio para poder avanzar en esta iniciativa. Ahora nos dieron el visto bueno para realizar la presentación formal del proyecto para la creación del Juzgado Federal, cosa que haremos en las próximas semanas luego de la feria judicial”.
Las gestiones que se llevan adelante para la implementación de un Juzgado Federal en la ciudad apuntan a fortalecer el acceso de la comunidad a la Justicia y agilizar la tramitación y resolución de las causas, teniendo en cuenta el volumen de expedientes que se registran en la ciudad, la cantidad de profesionales del derecho y el número de habitantes de Tandil en relación con el resto de las ciudades que componen el Departamento Federal. Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Acuerdo del Bicentenario, y específicamente en el eje del Tandil Accesible.
Encuentro con el jefe
de Gabinete de la Nación
Como parte de la agenda en desarrollo, el intendente Miguel Lunghi fue recibido ayer al mediodía, junto a otros jefes comunales de la quinta sección electoral, por el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña. También participó del encuentro el subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia, Alex Campbell.
En la reunión que se concretó en la Casa Rosada se evaluó la situación económica, productiva y social, así como la marcha de la gestión en cada uno de los distritos bonaerenses.
Lunghi explicó que “el jefe de Gabinete escuchó atentamente y con muy buena predisposición la descripción que cada uno de los intendentes hicimos sobre la realidad de nuestros distritos, sobre los ejes de gestión, las problemáticas y necesidades”.
“Por supuesto la mayoría expresamos las necesidades que tienen que ver con continuar el desarrollo de obras de infraestructura, con el financiamiento de los municipios, con la situación económica en general, las dificultades de las pymes y las situaciones productivas y del empleo en los distritos”, precisó.
El Intendente señaló que “es muy importante poder conversar mano a mano con el jefe de Gabinete de la Nación y poder expresar las demandas y necesidades de nuestras comunidades, por lo que fue una reunión positiva y que sirve para continuar llevando adelante acciones conjuntas entre los distintos niveles del Estado”.
La agenda de trabajo del jefe comunal tandilense continuará este viernes, con su participación en un nuevo encuentro del Foro de Intendentes de Cambiemos, que se concretará en la localidad de San Martín.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios