En Diputados acordaron sacar una nueva ley de Alquileres

Tras coincidir en el fracaso y la necesidad de modificación de la norma vigente, entre los bloques que componen los legisladores del oficialismo y de la oposición en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación alcanzaron un acuerdo para sancionar una nueva Ley de Alquileres.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPor el lado de Juntos por el Cambio pidieron el viernes pasado una sesión especial para el 5 de abril con la finalidad de derogar la ley actual, que fue sancionada en junio de 2020, sin los resultados esperados. Sin embargo, el principal interbloque de la oposición no tenía los votos suficientes para lograr la derogación, por lo que aceptó postergar la sesión. .
A cambio, en el Frente de Todos se comprometieron a constituir y poner en funciones a la comisión de Legislación General -presidida por Cecilia Moreau- para iniciar el tratamiento de la iniciativa sobre los alquileres el próximo martes 5 de abril, por un plazo de 30 días hábiles.
Según informaron fuentes parlamentarias, durante ese lapso la comisión recibirá a los distintos actores involucrados en la problemática, como organizaciones de inquilinos y cámaras inmobiliarias, para escuchar las propuestas.
Debido a la urgencia de la problemática que afecta principalmente a inquilinas/os de todo el país, desde la Presidencia de Diputados, titularizada por Sergio Massa, resolvieron dar un giro único a la comisión de Legislación General, para darle mayor celeridad al tratamiento de la iniciativa.
En Juntos por el Cambio avisaron que vencido el plazo de 30 días hábiles pactado, y en caso de que no haya dictámenes de la comisión, reimpulsarán el pedido de sesión especial para derogar la ley vigente, denominada "Lipovetzky" en alusión al autor de la iniciativa, Daniel Lipovetzky.
Desde el Frente de Todos no hay una postura unánime sobre cuál es la mejor ley posible. No obstante lo anterior, el diputado nacional José Luis Gioja presentó un proyecto con topes en los precios y un impuesto a la vivienda ociosa. De modo que este último punto es rechazada de plano por la oposición, para no perjudicar a los propietarios.
Mediante la propuesta del expresidente del Partido Justicialista (PJ) y exgobernador de San Juan también buscan otorgar beneficios tributarios para los propietarios que alquilan sus inmuebles, entre ellos, la desgravación del Impuesto a los Bienes Personales por 15 períodos fiscales.