"Estamos votando en la Argentina qué es lo que va a pasar en nuestro país", afirmó Kicillof
El gobernador bonaerense se expresó en conferencia de prensa tras emitir su voto en la ciudad de La Plata.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/kicillof_voto.jpeg)
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, votó esta mañana en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrara” de la ciudad de La Plata.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Estamos contentos porque hoy estamos votando en la Argentina qué es lo que va a pasar en nuestro país", afirmó. "Es una jornada muy importante, en la que todos tenemos la posibilidad de expresarnos y decidir en medio de un contexto muy complejo para la realidad cotidiana de la mayoría”, expresó posteriormente.
El mandatario bonaerense se expresó en conferencia de prensa tras emitir su voto, donde apuntó contra el nuevo sistema de Boleta Única de Papel implementado en la elección, defendiendo el voto con boleta partidaria, el cual, aseguró, es “más barato” y “asegura también la transparencia del comicio”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/kicillof_voto_1.jpeg)
Kicillof señaló que la jornada de votación se ha iniciado "con total normalidad" en el 99,9% de las escuelas de la Provincia. A su vez, remarcó que él debió hacer "una larga cola porque a cada uno le tienen que explicar el modo de votar", un hecho que, según dijo, da cuenta del esfuerzo que tuvo que hacer el Gobierno provincial para explicar a los electores "cómo se votaba" a raíz de la modificación en el sistema.
En ese sentido, el gobernador cuestionó la implementación del nuevo mecanismo. “Yo sigo sin entender por qué la necesidad de modificar algo que andaba bien. Esto es más caro y además es nuevo”, manifestó.
Acto seguido, fue categórico en su defensa del sistema previo. “Ni el otro sistema trae fraude, porque no lo trajo, o estamos, repito, con total y absoluta normalidad. Nadie cuestionó ni una centésima el resultado del comicio de septiembre. Así que que no era un problema de fraude y no era un problema de costo”, sostuvo.
El gobernador destacó que en septiembre “se votó con absoluta normalidad”, en un comicio que “se demostró que el sistema tradicional de la boleta partidaria es más barato y que asegura también la transparencia del comicio”.
Al ser consultado sobre si retomará el diálogo con el Presidente, el gobernador aseguró que “todos los días desde que asumí como gobernador estoy dispuesto a dialogar con la autoridad nacional, con la máxima autoridad nacional. Lo he solicitado varias veces”.
Sobre este punto, y destacando la importancia de la Provincia, concluyó que “se trata de coordinar políticas, que es lo que necesitaríamos hacer en todas las áreas”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil