Milei y Kicillof encabezaron los actos políticos de cierre de campaña
El Presidente estuvo presente en Rosario, mientras que el gobernador bonaerense se manifestó en San Martín.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/javier_milei_cierre_de_campana.webp)
Este domingo 26 de octubre, un total de 13.353.974 de bonaerenses están en condiciones de ir a votar en las elecciones legislativas para elegir diputados nacionales que los representarán en el Congreso. Previo al comienzo de la veda electoral, Javier Milei (LLA) y Axel Kicillof (Fuerza Patria) encabezaron actos para dar cierre a sus campañas políticas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas declaraciones de Milei
El Presidente estuvo presente en Rosario, acompañado por gran parte de su Gabinete y por las cabezas de lista que competirán este domingo en los 24 distritos, con un discurso en el que pidió el voto para “defender el camino que tenemos recorrido”.
“Este Gobierno es distinto a todos los que hubo antes”, destacó al comienzo de su discurso. El mandatario resaltó la baja de la inflación, la finalización de los piquetes como logros de su gestión y llamó a “cambiarle la cara al Congreso” para avanzar con más reformas estructurales.
“Si bien durante el primer año pudimos sacar leyes importantes y hacer las reformas estructurales más grandes, nos aprobaban todo porque creían que iba a salir mal”, señaló Milei. “Pero cuando arrancó este año y la economía venía a todo vapor, se encendió la máquina de impedir”, advirtió luego.
“A pesar de ellos y de un Congreso destituyente, hoy llegamos a la elección de pie. Y partir del domingo la Argentina va a cambiar en serio”, se jactó el mandatario. “Por eso es tan importante ir a votar el domingo”, reclamó.
“En 2023, los argentinos dijeron basta. Hace casi dos años, cuando nos tocó asumir, me comprometí con ustedes, que aunque fuera duro iba a enfrentar a los problemas de raíz. Por eso o hice de espaldas al congreso, porque había que dar un cambio de 180 grados y eso lo hicimos”, sostuvo el Presidente.
“Durante décadas vimos a los mismos políticos de siempre ofrecer las soluciones de siempre. Es como si no hubieran entendido, lo único que hacía era agravar los problemas que teníamos. Cada vez eran peores, se atacaban las consecuencias y no las causas”, continuó Milei.
"Hoy, a diferencia de todos los que nos precedieron durante los últimos 100 años, estamos atacando de raíz a los problemas que castigaron a todos los argentinos", concluyó su discurso.
El discurso de Kicillof
Por su parte, el gobernador bonaerense encabezó el cierre del tramo bonaerense de la campaña de Fuerza Patria con un duro mensaje contra el gobierno. Afirmó que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través del titular de esa cartera, Luis Caputo, y añadió que Javier Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.
“Con la nuestra, la tuya, la de todos: se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Ni liberar ni libertario ni austriaco: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina”, afirmó el gobernador durante el acto que se realizó en San Martín, con la presidencia de los candidatos y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
“Lo nuevo, la motosierra, era una estafa en Tik-Tok. Al que lo votó porque eran la novedad, ahí los tienen: (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger, (Patricia) Bullrich, (Guillermo) Francos, los mismos de siempre”, enfatizó.
“El 7 de septiembre le dimos la voz de aura a la militancia de todo el país. Para que salga a la calle, para que banque y para que el 26 de octubre le digamos a Milei en la provincia de Buenos Aires el ‘no’ más grande del mundo. En la provincia no pasa la motosierra”, cerró Kicillof.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil