Ficha limpia, a un paso de convertirse en ley: el Senado debate una jornada histórica
Con respaldo de senadores santacruceños y una agenda cargada, la Cámara alta se encamina a tratar el proyecto que busca impedir candidaturas de personas condenadas por corrupción.

El Senado de la Nación fue convocado para este miércoles a las 11:30 en una sesión que podría marcar un hito legislativo con la posible aprobación de la llamada Ley de “Ficha Limpia”. El tratamiento del proyecto será el último punto de una extensa jornada parlamentaria, y contará con los 38 votos necesarios para avanzar, tras la confirmación del apoyo de los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, alineados con el gobernador Claudio Vidal.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa media sanción ya había sido otorgada por la Cámara de Diputados, impulsada principalmente por el PRO con la diputada Silvia Lospennato como figura destacada. La iniciativa busca impedir que personas condenadas por delitos de corrupción puedan presentarse como candidatos a cargos electivos. “El proyecto aprobado es en definitiva el que mandó el Poder Ejecutivo”, aseguraron desde la Casa Rosada, aunque admiten que Lospennato podría capitalizar políticamente el resultado.
El oficialismo en el Senado anunció el lunes su respaldo al proyecto, en un intento de compartir el rédito político, aunque también planteó —sin éxito— mantener congeladas las dietas de los legisladores, tema que no figura en el temario de la sesión.
Puede interesarte
Antes del tratamiento de “Ficha Limpia”, la Cámara alta abordará un amplio orden del día. Entre los temas iniciales figura la aprobación de un fondo de 200 mil millones de pesos para asistir a las zonas afectadas por el temporal de marzo en Bahía Blanca y Coronel Rosales, declaradas en emergencia por 180 días. También se tratarán tratados internacionales, designaciones diplomáticas, ascensos de militares y reemplazos administrativos en áreas clave del Senado.
El temario incluye la ratificación de Agustín Giustinian como secretario Parlamentario y otros cargos en la estructura administrativa. Además, se votarán los pliegos de Alejandro Carlos Francisco Oxenford como embajador en Estados Unidos y de Wenceslao Bunge Saravia en España.
En lo que promete ser el punto culminante del día, el Senado finalmente debatirá la Ley de “Ficha Limpia”. Si se aprueba, será un paso significativo hacia una mayor transparencia en la política argentina, en un momento donde las demandas ciudadanas por integridad en la gestión pública están más presentes que nunca.