Fondos para obras, viviendas y el proyecto en Sans Souci, ejes de la reunión entre Kicillof y Lunghi
El gobernador Axel Kicillof recibió a una comitiva local encabezada por el intendente Miguel Lunghi para abordar temas de gestión. Tras una hora y media de intercambio, expusieron detalles de la propuesta de urbanización en el predio provincial y acordaron comenzar a trabajar en aspectos técnicos con el Municipio. Para el jefe comunal el encuentro fue “muy bueno y muy productivo”. También participó el diputado nacional, Rogelio Iparraguirre.
Ayer por la tarde, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió al intendente Miguel Lunghi en La Plata con el objetivo de avanzar con una amplia agenda de gestión y abordar aspectos vinculados a la articulación para concretar el proyecto de urbanización del predio Sans Souci, durante un encuentro del que también participó el diputado nacional, Rogelio Iparraguirre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFue una reunión a agenda abierta en la que se trataron diferentes temas de gestión y proyectos para la ciudad. Sin embargo, la atención de los integrantes de la mesa giró en torno al proyecto que prevé el desarrollo urbanístico, ambiental y educativo Sans Souci, con detalles sobre el abordaje previsto.
El predio contempla en su totalidad dos chacras y media, lo que equivale a casi 60 manzanas, 16 de las cuales fueron cedidas para el desarrollo de viviendas, mientras que el resto estarán destinadas a la articulación y preservación de los diferentes proyectos educativos, sociales, deportivos y ambientales que ya se desarrollan en el lugar.
De todos modos, a cuatro meses del anterior encuentro en la capital bonaerense, el jefe comunal aprovechó la audiencia para presentar una serie de demandas al Gobernador vinculadas a compromisos asumidos por la Provincia, especialmente en materia de recursos para obras.
En ese sentido, reiteró el reclamo para que la administración bonaerense cancele la deuda que tiene con el Municipio en relación a la Ley de Paisaje Protegido, al Fondo de Infraestructura Municipal correspondiente a este año, a prestaciones de IOMA al Sistema Integrado de Salud Pública y al proyecto del nuevo edificio para el Conservatorio de Música y el IPAT. En total, son cerca de 220 millones de pesos.
El Intendente acudió a la cita, prevista para las 15.30 en la sede la Gobernación, acompañado por el secretario de Planeamiento y Obras Públicas del Municipio, Luciano Lafosse.
De la reunión participaron también la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, su par de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, de Ambiente, Daniela Vilar, y de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
En julio, Kicillof junto a Iparraguirre había confirmado la cesión de tierras por parte de la Dirección General de Cultura y Educación al Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense.
En el encuentro de este viernes por la tarde, los integrantes de la mesa de trabajo definieron que en las próximas semanas los equipos técnicos del Ministerio de Hábitat y Vivienda como del Procrear de Nación estarán en Tandil para comenzar a trabajar en conjunto con el equipo del Municipio.
La tarea apuntará a dotar a esas manzanas de indicadores urbanísticos para elaborar el proyecto ejecutivo definitivo y realizar la factibilidad de servicios para encarar el primer tramo de inversión que requiere el proyecto, y desarrollar los servicios públicos el predio. Esto habilitará, posteriormente, el segundo tramo que es la construcción de las viviendas, que serán alrededor de 850.
Un encuentro de trabajo “muy productivo”
Por su parte, el intendente calificó al encuentro “como muy bueno y muy productivo”, y señaló que avanzaron con proyectos de obras, en la gestión de los fondos pendientes, en más viviendas para Tandil y en el proceso de desarrollo urbanístico planteado en el predio de Sans Souci.
Y enfatizó que el Gobernador y su equipo “me atendió muy bien y fuimos avanzando en los distintos temas”, durante el tiempo que se extendió la reunión.
En ese sentido, el jefe comunal precisó que el mandatario bonaerense “se comprometió a que la Provincia va a ir regularizando el envío de fondos pendientes para el Municipio”, a la vez que acordaron que el Municipio recibirá fondos para construir 24 viviendas más, que se suman a las 24 que pronto comenzarán a construirse en el barrio Arco Iris, “por lo que completaremos 48 en total”.
También confirmó la ampliación la planta depuradora de cloacas de la zona norte, tal cual lo adelantó Iparraguirre días atrás, que “esperamos que se pueda comenzar en breve”.
Luego “conversamos y profundizamos junto al Gobernador y al diputado Iparraguirre el proyecto de desarrollo en la zona de Sans Souci”, relató Lunghi.
Mirada compartida sobre Sans Souci
El plan para el predio ubicado en Aeronáutica Argentina y Chapaleofú contempla la construcción de alrededor de 800 viviendas, con financiamiento del Instituto Provincial de la Vivienda y de créditos Procrear, y se planifica la preservación y mejora de las áreas para educación y recreación y la zona forestal en el predio.
En esa línea, el jefe comunal afirmó que “coincidimos y compartimos con el Gobernador, con los ministros y con el diputado Iparraguirre la importancia de avanzar en viviendas y suelo urbano para Tandil”, pero que resulta “fundamental preservar el bosque y toda la zona forestal del parque, así como la parte educativa, patrimonial y recreativa”.
“El proyecto de desarrollo en esa zona es muy amplio y lo consideremos muy positivo para Tandil, así que equipos de la Provincia comenzarán también a trabajar con equipos del Municipio para ir dando los pasos necesarios y hacer realidad esta iniciativa trascendente”, consideró Lunghi.
“De todos los tandilenses”
En términos políticos, el Intendente expresó que, “como dijimos en la reunión con el diputado nacional, las viviendas o las obras no son ni de Lunghi, de Iparraguirre, ni de ningún partido; son de todos los tandilenses y así es como se debe trabajar pensando siempre en el desarrollo de Tandil”.
“Es importante trabajar en conjunto más allá de las diferencias de ideas o visiones políticas que se pueden tener”, resaltó y agregó que “trabajo para todos los tandilenses y gestiono pensando en el presente y en el futuro de Tandil”, y agradeció “la atención y la buena reunión con el Gobernador y los ministros”.
Lunghi manifestó que Tandil es un “ejemplo de desarrollo y de trabajo conjunto porque llevamos adelante políticas públicas que perduran en el tiempo, articulamos con todos los sectores y buscamos construir a partir del consenso y el bien común de los tandilenses”.
“Tandil no para de desarrollarse”, afirmó el jefe comunal, que planteó que esta circunstancia demanda de “grandes obras e inversiones, planificando el futuro y en seguir mejorando la calidad de vida de todos nuestros los vecinos”, por eso “trabajamos sin descanso y de manera articulada con todos los niveles del Estado, como debe ser en democracia”.
Trabajar en conjunto
Por su parte, el diputado nacional del Frente de Todos, Rogelio Iparraguirre, resaltó que “estamos frente a uno de los desarrollos urbanísticos más importantes de la historia de la ciudad, con una posibilidad de generar alrededor de 850 viviendas para los tandilenses”.
Luego de la reunión con el Gobernador y el Intendente, el legislador tandilense expresó que “la madurez política de la relación que hemos construido con el jefe comunal, de trabajo por y para los tandilenses, ha demostrado en este tiempo que nuestras diferencias, que existen por supuesto, sean menores que nuestra potencialidad trabajando juntos”.
“Compartimos la mirada positiva, la necesidad de articular y trabajar en conjunto por beneficio de los tandilenses, porque por más diferencias que tengamos los dos profesamos el mismo amor a la ciudad que nos dio todo, y sobre todo a nuestros vecinos”, resaltó.
Los avances de la propuesta para el predio de Aeronáutica Argentina y Chapaleofú
El jueves, el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires resolvió transferir a título gratuito parte del predio al Fondo Fiduciario Público denominado “Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar)”, formalizando de esta manera la incorporación del Gobierno nacional al proyecto de Sans Souci.
Por su parte, el mes pasado, el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano provincial avanzó con los trabajos de mensura, planimetría y curva de nivel para que la Autoridad del Agua de la Provincia decrete la factibilidad hidráulica del lugar, mientras avanza en los modelos de viviendas que construirá el Instituto de la Vivienda en las manzanas cedidas.
Otro de los anuncios realizados en el último tiempo por el diputado nacional fue la confirmación de la ampliación de la Planta Depuradora Norte a partir de una reunión en la Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense.
La semana pasada, confirmaron la elaboración de los pliegos para la licitación de la ampliación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales norte, ubicada en Lavalle y Chapaleofu.
“Esta obra es estratégica no sólo para el desarrollo urbanístico de Sans Souci, sino para toda la zona norte de la ciudad, en tanto sabemos que la planta está superada en su capacidad hace tiempo”, manifestó Iparraguirre.