Francos, tras la victoria de Adorni: “Ir separados no tiene sentido”
El jefe de Gabinete llamó a dejar atrás las divisiones tras el triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad. Propuso acercamientos con sectores afines como el PRO y sostuvo que el Gobierno confía en consolidar respaldo legislativo en octubre.

Tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gabinete Guillermo Francos consideró que el resultado dejó una señal clara para el futuro político del oficialismo: avanzar hacia una mayor unidad. En ese marco, remarcó que La Libertad Avanza (LLA) tiene “las puertas abiertas para los que piensan parecido”, en una referencia directa al PRO y otros espacios cercanos ideológicamente. “Después de esta disputa en la Ciudad, supongo que habrá quedado claro para el PRO que ir separados no tiene ningún sentido”, señaló Francos en diálogo con Radio Rivadavia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUnidad, reformas y octubre: el mensaje del oficialismo
Francos insistió en la necesidad de construir alianzas amplias para consolidar el espacio libertario con vistas a las elecciones de octubre. “No nos sentimos los únicos dueños del electorado que expresa ideas de la libertad”, dijo, aunque dejó en claro que LLA “maneja sus propias candidaturas”.
Puede interesarte
Sobre el escenario electoral que se viene, el jefe de Gabinete expresó su confianza en que los votantes respaldarán al oficialismo también en el Congreso: “La gente está empezando a darse cuenta de que tiene que apoyar con legisladores al presidente Milei, y eso es lo que va a pasar en octubre, por eso estamos confiados”.
Críticas a Jorge Macri y defensa del rumbo económico
Francos cuestionó además la decisión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de adelantar las elecciones locales. Según el funcionario, “no tuvo ningún efecto” porque la campaña giró en torno a temas nacionales.
Por último, vinculó el triunfo electoral de Adorni con los logros económicos del Gobierno nacional: “Se apoyó en lo que ha significado la estabilidad macroeconómica, con crecimiento, con baja de la pobreza y con caída de la inflación”, sostuvo.