Guillermo Francos: "El respiro del mercado se va a prolongar"
El jefe de Gabinete aseguró que la reducción de retenciones y el apoyo de Estados Unidos traerán estabilidad a la economía, y responsabilizó al Congreso por parte de la volatilidad.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/francos.jpeg)
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a la reciente volatilidad del mercado y afirmó que el “respiro” que se observó en el tipo de cambio y el riesgo país se extenderá en los próximos días. Según el funcionario, esta mejoría es consecuencia de dos anuncios clave: la reducción a cero de las retenciones a las exportaciones agropecuarias y el apoyo explícito del Gobierno de los Estados Unidos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn declaraciones a Radio Rivadavia, Francos explicó que la medida sobre las retenciones, vigente hasta el 31 de octubre, tiene como objetivo “llevar equilibrio a una situación muy volátil de la economía”. Aunque el Gobierno desearía eliminarlas de forma definitiva, advirtió que hoy por hoy es “imposible” prescindir de esa recaudación. Sin embargo, enfatizó que en el futuro, a medida que la economía crezca, el objetivo es eliminarlas por completo, ya que son impuestos que perjudican la producción.
Las causas de la inestabilidad
Francos atribuyó gran parte de la inestabilidad del mercado a la conducta del Congreso, que en las últimas semanas sancionó “una serie de normas que impactan sobre el programa económico” y, en particular, sobre el equilibrio fiscal.
“Se han aprobado leyes con mayorías importantes, superando los dos tercios, lo que ha generado una situación de inestabilidad, porque ellos dicen ‘bueno, al Gobierno se le puede exigir cualquier gasto por una ley’ y eso impacta en el equilibrio fiscal”, explicó.
El funcionario también sumó la reciente elección de la provincia de Buenos Aires como un factor adicional que incrementó la volatilidad en los mercados. Según Francos, la decisión del Gobierno de reducir las retenciones busca resolver esta situación, demostrando que “va a haber disponibilidad de dólares porque va a haber liquidación de los granos todavía retenidos por los productores”.
Finalmente, el jefe de Gabinete destacó como un factor positivo el “apoyo tan explícito y tan importante de Scott Bessent”, secretario del Tesoro de Estados Unidos, quien aseguró que Washington “va a apoyar a la Argentina ante cualquier situación”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil