Impulsaron un proyecto para solicitar la mejora del acceso a Azucena
Buscan solicitar la inclusión del camino en los planes provinciales de mejora de la red rural.

En la última sesión del Concejo Deliberante ingresó para su tratamiento un proyecto de resolución que solicita al Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires la reparación del acceso a la localidad de Azucena. La iniciativa, impulsada por el bloque Juntos - UCR, busca dar respuesta al reclamo de los vecinos en cuanto al deterioro que actualmente presenta la traza.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA través del texto propuesto y presentado por la concejal Andrea Pezzi planteó que el camino presenta roturas, baches y tramos con pérdida total de asfalto, lo que genera riesgos para la circulación y afecta la vida social, educativa y productiva de la comunidad rural.
Asimismo, destacó que la Provincia implementa programas destinados a financiar obras de mejora en caminos rurales, por lo que solicitó la incorporación de este tramo.
La autora del proyecto explicó a este Diario que la propuesta se suma a los pedidos que oportunamente presentaron los habitantes de Azucena y recordó que gestiones similares permitieron avanzar en la reparación de accesos a Gardey y María Ignacia (Vela). “Las obras no dependen del Municipio; esta es la herramienta que tenemos para acompañar el reclamo de las comunidades”, afirmó.
El proyecto
El proyecto de resolución parte del “avanzado estado de deterioro” de la cinta asfáltica que constituye el acceso a la localidad de Estación Azucena, en el Partido de Tandil y se basa en una serie de considerandos.
En ese sentido, señala que el acceso resulta “fundamental” para garantizar la conectividad y el desarrollo de la vida social, educativa y productiva de los habitantes de Azucena y detalla que el pavimento presenta “roturas, baches y tramos con pérdida total de asfalto”, lo que representa un “riesgo” para la circulación y un “obstáculo” para el arraigo rural.
En tanto, indica que la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario, implementó programas como el plan de Mejora de Caminos Rurales y el plan estratégico integral de Caminos Rurales destinados a “financiar obras de reparación, mejora y mantenimiento de caminos que favorezcan la producción, el transporte y el acceso a servicios básicos en el ámbito rural” y que el Partido de Tandil “históricamente” fue incluido en diversas etapas de estos programas, por lo que resulta “procedente solicitar la incorporación del acceso a Estación Azucena, si es que no se encuentra contemplado”.
Entonces, el proyecto de resolución en su artículo primero establece: “Diríjase al Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires solicitando que se evalúe la inclusión de la traza de ingreso a la localidad de Estación Azucena dentro del Plan de Mejora de Caminos Rurales y/o del Plan Estratégico Integral de Caminos Rurales, a fin de proceder a su reparación y reasfaltado”.
Una herramienta
En diálogo telefónico con El Eco de Tandil, la concejal del bloque Juntos - UCR Andrea Pezzi enmarcó el surgimiento de la iniciativa en respuesta a las demandas de los vecinos de la localidad -que ya acumula dos expedientes de solicitudes anteriores- para instar a la Provincia a que avancen en una mejora, ya que se trata de obras que no dependen del Municipio.
Asimismo, hizo referencia a experiencias anteriores que derivaron en intervenciones en los accesos a localidades como Gardey y María Ignacia (Vela), por lo que estas iniciativas buscan interpelar al Gobierno provincial para que asuma su responsabilidad en el mantenimiento de las rutas.
Además, Pezzi agregó que el proyecto de resolución será remitido a la dependencia bonaerense junto con el pedido realizado oportunamente por los vecinos, que fue el “disparador para generar este pedido junto con todos los otros que tenemos”, en alusión a casos como el acceso a Fulton, a El Gallo y Don Bosco, entre otros.
“Estos pedidos son una modalidad de las comunidades y tratamos de utilizar las herramientas disponibles para poder acompañar, escucharlas y trabajar sobre eso”, resaltó.
Sobre el planteo, la concejal contó que los habitantes de la pequeña localidad rural presentaron su demanda a través de distintos medios en pos de obtener una respuesta de las autoridades. Los concejales tomaron nota e impulsaron un proyecto de resolución en virtud del estado que presenta el camino de acceso al pueblo.
“Como casi todos los accesos, tiene un tramo de asfalto y que con el tiempo y la falta de mantenimiento provocó el deterioro y la pérdida de material”, describió Pezzi.
A más detalles, indicó que en el caso de Azucena el tramo de asfalto es “importante” y que también presenta “muchos baches que trataron de cubrir”, pero los arreglos provisorios, la circulación y el paso del tiempo, provocaron nuevos baches.
Si bien evaluó algunas opciones de intervención, aclaró que las obras no dependen del Municipio sino que son “todas de la Provincia”, y comparó lo sucedido en el ingreso a la localidad de Gardey durante su gestión como delegada.
“Las herramientas que tenemos son a través de este proyecto de resolución, que se hizo con Gardey, con Fulton, con Azucena, como se hizo también con Vela”, para “poder gestionar y darle una mano al Ejecutivo y que la Provincia y también Nación, que tiene una parte que le corresponde porque cada camino provincial se une con una ruta nacional, puedan darle respuesta a los vecinos”.