El enfoque de la Cámara de Transporte sobre la movilidad urbana en el Acuerdo del Bicentenario
La crisis en el transporte reeditó el debate sobre las propuestas surgidas en el ámbito creado en 2018.

La crisis en el transporte reeditó la discusión en torno a los alcances que tuvieron las propuestas surgidas en el marco del Acuerdo del Bicentenario para el eje movilidad urbana y cuántas efectivamente prosperaron y alcanzaron a convertirse en políticas públicas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl tema recobró especial impulso en las últimas semanas, donde la advertencia realizada por la Cámara de Transporte sobre el cierre de dos empresas de colectivos encendió las alarmas, obligó a las autoridades a evaluar posibles acciones y puso de relieve la necesidad de encarar una reforma del sistema tal cual se lo concibe actualmente.
Mientras se espera por la propuesta que declare la emergencia en el transporte, los actores vinculados al debate retomaron las ideas surgidas de las mesas de trabajo del espacio impulsado por el Municipio y coincidieron en señalar que quedaron en “letra muerta” aquellas vinculadas a la actividad.