La posición de Nicolini para 2027 y la lucha con los tres aparatos, en el balance positivo de Hechos
El jefe de campaña y concejal Juan Manazzoni analizó el desempeño de la cuarta fuerza en las elecciones legislativas y el ingreso de Marcos Nicolini al Concejo. “Ahora sí veo un escenario de tercios como dice el radicalismo”, desafió en el camino a la sucesión del Intendente. Se refirió a la “implosión del oficialismo lunghista” como “la gran novedad” de las urnas, y la atribuyó a la “soberbia” y a una gestión que “dejó de dar resultados”.

El jefe de campaña de Hechos y concejal por el PRO, Juan Manazzoni, trazó el balance del intenso proceso electoral que terminó con el ingreso de Marcos Nicolini al Concejo Deliberante. “Estamos conformes por el resultado y también, por el posicionamiento”, confió en diálogo con El Eco de Tandil. Además, compartió el escenario “ahora sí de tres tercios” que avizora para 2027, al tiempo que cuestionó al oficialismo lunghista de Somos por su “soberbia” e hizo foco en el desgaste de la gestión en el sexto mandato del pediatra.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAl analizar cómo quedó plantado Hechos en el escenario político local tras competir en las urnas, Manazzoni fue hacia atrás para explicar el punto de partida, sin estructura partidaria, desde el llano y con boleta corta, situación que revaloriza los 7.200 votos obtenidos, el 10 por ciento del total, frente a los 10.189 sufragios del oficialismo, que obtuvo el 14,2 por ciento.
Desde el punto de vista del posicionamiento político, repasó que en la previa “Marcos Nicolini y nosotros desde el PRO teníamos una situación muy complicada dada la realidad de nuestros partidos nacionales. El PRO en su alianza con La Libertad Avanza, una decisión que yo nunca compartí, con la que nunca me sentí cómodo, y los resultados están a la vista en el caso de la provincia de Buenos Aires. Y en el caso de la Unión Cívica Radical, en una interna en donde los que perdieron no aceptaron el resultado en la provincia de Buenos Aires y judicializaron todo”.