La rendición del ejercicio 2023 salió por mayoría, entre el “freno de mano” y el presupuesto “ficticio”
El oficialismo consiguió los votos, doce en total, para aprobar el balance de las cuentas públicas correspondiente al año pasado. Unión por la Patria no acompañó y cuestionó el “presupuesto a la baja” para contar con “más margen de maniobra política” en el gasto. Además, alertó sobre una estructura municipal que “va camino a ser insostenible”. El oficialismo se respaldó en la inestabilidad económica y las dificultades del administrador para “poner el freno de mano”. En tanto, aplaudió el resultado “verdaderamente prolijo” y la “inteligencia” del Ejecutivo.
En un escenario trabajoso a la hora de construir consensos, el bloque oficialista logró el acompañamiento de Alternativa Tandil y de Natalia Chacón (MID) para aprobar la rendición de cuentas del ejercicio 2023. Tras una extensa argumentación, los seis concejales de Unión por la Patria votaron en contra y los dos integrantes de Acción Tandilense-La Libertad Avanza optaron por la abstención.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el inicio de la sesión, juró Marta Brea, en reemplazo de Juan Manazzoni (PRO), quien se encuentra en licencia. Ese movimiento le permitió al lunghismo garantizarse otro voto, que se sumó a las manos de Rosana Florit, Oscar García Allende y Matías Meli (Alternativa Tandil) y Natalia Chacón (MID) para construir la mayoría de cara al trámite legislativo que exige la Ley Orgánica de las Municipalidades y la posterior presentación del balance ante el Tribunal de Cuentas.
La extensa sesión incluyó, además del debate por la ejecución presupuestaria del año pasado, la vuelta a comisión del expediente para avanzar con la licitación para poner en marcha un sistema de fotomultas y dos resoluciones dirigidas al Gobierno provincial: una para exigir soluciones a la interrupción del transporte escolar rural y una solicitud para el nombramiento de médicos de policía, inconveniente que padecen el Poder Judicial y el Sistema de Salud Pública hace décadas.