Los jefes de campaña evaluaron escenarios para Tandil, en una elección que podrían definir los ausentes
A una semana de volver a las urnas, Julio Elichiribehety (Somos), Darío Méndez (Fuerza Patria), Federico Sánchez Chopa (LLA) y Juan Manazzoni (Hechos) brindaron un panorama sobre el humor social en campaña. El dato, una encuesta reveló que la intención de participar ronda el 65 por ciento. En ese escenario, ausentes y votos en blanco sumarían más de 40 mil electores, quedando unos 10 mil sufragios arriba de la fuerza ganadora. Incertidumbre, la clave de los comicios con más cambios de las últimas décadas.

En un escenario electoral inédito, al menos en los últimos años, los jefes de campaña de las cuatro fuerzas con más expectativas de lograr bancas en el Concejo Deliberante hicieron sus lecturas sobre el posible escenario de participación ciudadana en un contexto de cierta apatía, desilusión, frustración, enojo. En paralelo, alentaron a los tandilenses a que vayan a votar el próximo domingo y elijan alguna opción entre las ofertas para el Deliberativo local y el Senado provincial. Además, instaron a consultar dónde votan porque hay cambios de escuelas que afectarían al 80 por ciento del padrón.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa suspensión de las PASO, el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales y una boleta corta de sólo dos cuerpos, cambios en el recuento de los votos -nulos, observados y recurridos pasarán a ser en blanco-, sumados al complejo contexto económico y social y los antecedentes de baja participación en provincias donde ya se votó son algunos de los elementos que acrecientan la incertidumbre, teniendo en cuenta el mayoritario fracaso de los sondeos en 2023.
Consultados los jefes de campaña Julio Elichiribehety (UCR-Somos), Darío Méndez (Fuerza Patria), Juan Manazzoni (Alternativa Tandil-PRO en Hechos) y Federico Sánchez Chopa (Acción Tandilense-La Libertad Avanza) compartieron sus miradas en el tramo final de una campaña corta y en vísperas de una elección en la que el nivel de participación podría incidir en el ingreso de más fuerzas al Concejo, al impactar en la baja del piso de votos para el reparto de las veinte bancas.