Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron que trabajarán en conjunto
El jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/05/macri_milei.jpeg)
El presidente Javier Milei mantuvo una reunión en la Quinta Presidencial de Olivos con el exmandatario Mauricio Macri. El encuentro presencial ocurrió el viernes en horas de la tarde y contó con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Recién hemos terminado una muy fructífera reunión con el expresidente @mauriciomacri, el Jefe de Gabinete @GAFrancosOk y la Secretaria General de la Presidencia @KarinaMileiOk en la que acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de Octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro País para que sea grande nuevamente. VLLC!”, publicó Javier Milei en su cuenta ofiial de X.
Macri, por su parte, también se expresó en la red social. “Es positivo haber retomado el diálogo después de más de un año, siempre con la misma vocación: decirle al presidente lo que pienso sobre la situación del país y buscar oportunidades para que la Argentina salga adelante”, señaló.
La reunión duró alrededor de dos horas y fue calificada por ambos como “muy fructífera”. Fue el segundo encuentro entre ambos en menos de una semana.
Milei volvió a llamar “Presi” a Mauricio Macri, luego de los enconos desatados el año pasado por los señalamientos a la gestión del líder de PRO y por los destratos de la hermana de Milei a los amarillos en el armado electoral en la Ciudad este año.
La cita en Olivos se dio en medio de un escenario político en el que el oficialismo busca consolidar apoyos para el paquete de reformas que impulsa en el Congreso. El acuerdo con Macri representa un paso clave en la estrategia de consensos que el Gobierno nacional considera imprescindible para sostener su agenda de cambios. Se buscaría que los bloques del PRO en Diputados y el Senado acompañen las iniciativas de La Libertad Avanza, tras varios episodios en los que algunos legisladores del macrismo se habían desmarcado de la postura oficialista.
Aunque los bloques libertarios crecerán en representación parlamentaria, el Gobierno seguirá sin alcanzar mayoría propia, lo que dificultará la aprobación de leyes clave. Entre las denominadas “reformas estructurales” que Milei pretende impulsar se encuentran la laboral, la impositiva y la previsional, proyectos que requerirán intensas negociaciones con los espacios considerados “dialoguistas”, sin que aún se vislumbre un consenso claro para su sanción.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil