Nicolini planteó que “es una cuestión de ética y moral republicana la alternancia en el poder”
A días de las PASO, la interna en Juntos por el Cambio eleva temperatura con algunas declaraciones de cruzadas de sus máximos responsables: el actual intendente Miguel Lunghi y el concejal Marcos Nicolini.

A pocos días de la Primarias Abiertas Obligatorias Simultáneas (PASO) que se desarrollarán este domingo 11 de agosto en todo el país la interna de Juntos por el Cambio en Tandil sube temperatura con declaraciones cruzadas entre ambos sectores. Si bien el pacto de no agresividad se ha venido respetando durante las semanas de campaña, las declaraciones finales de los principales contendientes tienden a diferenciarse una lista de otra.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco de Tandil, Marcos Nicolini planteó que “para nosotros la alternancia es muy importante. Como lo señaló la gobernadora Vidal en una de las leyes que impulsó y promulgó, donde se limita los mandatos de los intendentes”.
“Para el radicalismo eso no tiene que ser legal, debe ser moral. Es una cuestión de ética y moral republicana la alternancia en el poder. Nació el radicalismo peleando por eso. Hoy soy radical, pero me acompaña mucha gente que piensa lo mismo, del PRO, independientes, de la Coalición Cívica e incluso peronista”, destacó.
Nicolini analizó que “cuando uno está mucho tiempo en cualquier institución es difícil ir sobre decisiones que tomó uno mismo. Entonces hay cuestiones que pasan a ser prioritarias y que por las prioridades que se fijaron no pasan a su concreción. Ahí está la diferencia nuestra, nosotros le hablamos a todos los vecinos de Tandil y le decimos que el futuro es hoy, no como slogan, sino para tomar decisiones para ver qué ciudad vamos a tener dentro de 20 o 30 años”.
“Nosotros hacemos principal eje en el desarrollo humano. Eso es lo que nos muestra para presentar la alternativa. Hay que abrir puertas y caminos para que la ciudad mejore su nivel desarrollo. Para eso hay que aplicar políticas de mediano y largo plazo”, sostuvo.
“No somos lo mismo”
En tanto, el intendente Miguel Lunghi, también en diálogo con este medio, señaló que las boletas de Juntos por el Cambio que encontrarán los electores el próximo domingo en el cuarto oscuro: “No son lo mismo”.
“Les pido que se fijen bien en la boleta que es toda igual pero en la punta no es lo mismo. En la punta hay dos fotos que no son lo mismo, son distintas, no somos lo mismo. Siendo los dos buenas personas, correctas y respetuosas, que eso quede bien en claro y como verán, en nuestra interna, no hay ningún tipo de problema”, destacó el intendente.
Lunghi dijo además que “nosotros siempre estamos en la misma baldosa, en el mismo lugar. No me moví, no me muevo y de ahí me iré a la calle Brasil al fondo”.
“La gente nos va a acompañar , hemos sido honestos y trabajado bien y Tandil ha superado lo que es el distrito propiamente dicho, en todos lados se habla sobre el modelo productivo de Tandil. Esto hay que seguirlo y lo importante es que seremos líderes de la región”, subrayó el actual mandatario.
Aliados opositores
Hace algunos días, en El Eco Multimedios, el presidente del Honorable Concejo Deliberante y además precandidato a concejal por Juntos por el Cambio 1A, Juan Pablo Frolik, ya había trazado la línea divisoria entre ambas listas.
“Nosotros seguimos desde el 2004 con un gran equipo de trabajo que transformó la ciudad. Miguel Lunghi debe estar dentro de este proyecto y creemos que la diferencia está en que seguimos trabajando juntos y con Lunghi adentro. A mí me duele que Marcos haya elegido trabajar por fuera del proyecto que venimos construyendo desde el 2004 y con aliados de la oposición como son Nilda Fernández, Juan Urruti, Gustavo Ballent, Mauricio D´Alessandro, entre otros”, resaltó.
Para Frolik, los aliados actuales de Nicolini fueron en su momento perjudiciales para el progreso de Tandil. “Nilda Fernández en 2005 se alió con el Frente para la Victoria y nos quedamos sin minoría. Quedarnos sin minoría en ese momento significó 100 cuadras menos de pavimento porque no aprobamos el presupuesto ese año porque Nilda Fernández y el FPV no nos los votaron”, recordó.
“En términos políticos somos diferentes. Nosotros vamos consolidando un proyecto que se construyó en Tandil a partir de 2004 y Marcos Nicolini va aliado a un sector que fue oposición que, para poner un sólo ejemplo, nos impidió el tema de seguir el pavimento”, detalló.
La boleta
La boleta de Juntos por el Cambio lleva como precandidato a presidente a Mauricio Macri que buscará renovar por cuatro años su mandato. Lo acompaña en esta ocasión Miguel Angel Pichetto. Le sigue en la boleta el cuerpo de diputados nacionales encabezada por Cristian Ritondo, Maria Luján Rey y Miguel Bazze. Luego se encuentra la precandidata a gobernadora María Eugenia Vidal -sola, sin la foto de su precandidato a vicegobernador Daniel Salvador-. Antes de la parte local, está la seccional. Allí estará la imagen de quien buscará renovar su banca en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad. Luego, sí, el cuerpo de Tandil. Una imagen será de Lunghi y la otra la de Nicolini.