Quién es Javier Lanari, el periodista que Milei podría convertir en su nuevo vocero
Mientras Manuel Adorni se prepara para asumir como legislador porteño tras su triunfo electoral, el nombre de Javier Lanari, su mano derecha en la Secretaría de Comunicación y Medios, aparece como el "heredero natural" para tomar la vocería presidencial. Aunque la decisión final dependerá de Karina y Javier Milei, el periodista devenido en funcionario ya empieza a ocupar un rol clave.

La decisión de ubicar a Manuel Adorni como primer candidato a legislador porteño despertó de inmediato la incógnita sobre quién podría sucederlo como vocero presidencial. Si bien restan más de seis meses para que deba presentar su renuncia formal como Secretario de Comunicación y Medios de la Nación, su banca en la Legislatura porteña ya es un hecho tras las elecciones del domingo pasado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAunque por ahora Adorni continuará en su cargo por pedido expreso del presidente Javier Milei y de su hermana Karina, las especulaciones sobre su reemplazo ya comenzaron. “Javier Lanari es el heredero natural”, dijo esta mañana Adorni, en referencia al actual Subsecretario de Prensa de la Nación, su colaborador más cercano.
Lanari, periodista de formación y figura conocida en medios como Radio Belgrano, Crónica TV y LN+, fue sugerido por el propio Adorni para acompañarlo en la gestión libertaria desde diciembre de 2023. Ambos compartían un programa radial en Radio Rivadavia, y fueron de los comunicadores que más entrevistas realizaron a Milei en sus inicios como figura política.
Desde su rol como subsecretario, Lanari se encarga del vínculo cotidiano con los periodistas acreditados en la Casa Rosada y de la coordinación de la Sala de Periodistas, que nuclea a más de 50 comunicadores. Su presencia también es habitual en las conferencias: es quien da paso al atril de Adorni, con quien comparte gestos, códigos y estrategia.
Puede interesarte
Fanático de River Plate y usuario activo de X (ex Twitter), donde acumula más de 120 mil seguidores, Lanari nunca dejó de lado su estilo directo y confrontativo. “Donde más crecí fue en la pandemia. Este Gobierno es producto de esa época y quienes nos oponíamos a Alberto Fernández”, afirma.
La relación con Milei se remonta a más de ocho años atrás. “Lo llamaba a la radio y las mediciones explotaban. Siempre le agradecí su generosidad”, cuenta sobre aquellos años de entrevistas matutinas. El vínculo creció y, aunque evita exponerse mediáticamente, Milei lo menciona, lo retuitea y lo reconoce en actos como el AmCham Summit, donde Lanari asistió como representante de la comunicación presidencial.
A diferencia de Adorni, Lanari se define más orientado al dato y al periodismo clásico. “Él [Adorni] es más docente, le gusta explicar. Yo voy más al grano”, reconoció en diálogo con su entorno. Ambos comparten la convicción de que la comunicación es uno de los pilares de la gestión libertaria, y que cualquier cambio en el esquema debe ser validado por Karina y Javier Milei.