“Saldado” el incremento del colectivo por decreto, Juan Salceda pidió “responsabilidad” a la oposición
El concejal radical, presidente de la Comisión de Transporte, afirmó que “sabíamos” de la facultad del Intendente para decretar la nueva tarifa. “Siempre hubo una dinámica de que la responsabilidad de todo es del Gobierno, del oficialismo, y nosotros estamos para criticar, en la tribuna de enfrente para señalar errores”, lanzó sobre la oposición. En tanto, lamentó que no se haya prorrogado la ordenanza del ajuste por IPC. “Ahora vamos a navegar en un mar de subjetividades”, dijo en referencia al estudio de costos de las empresas.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/04/juan_salceda_1.jpeg)
Tras la confirmación de la legalidad del aumento por decreto de la tarifa del transporte público de pasajeros, el presidente de la Comisión de Transporte del Concejo, el radical Juan Salceda, definió el contrapunto con la oposición como “una pérdida de tiempo”, pero además lamentó que no se haya prorrogado la Ordenanza 18.352/2024, que establecía ajustes bimestrales por IPC, porque “ahora vamos a navegar en un mar de subjetividades” respecto a los números que arrojen los estudios de costos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con La Mañana de El Eco, el concejal puntualizó que “lo que se recibió fue la respuesta a una consulta hecha por el Bloque Alternativa Tandil y el PRO respecto de la validez del decreto, y lo que hizo la respuesta de la Asesoría General de Gobierno es decir que, si bien es un dictamen no vinculante porque tiene carácter de asesor, el decreto es válido, está en vigencia y está dentro de las facultades del Intendente poder hacerlo”.
Consultado por los planteos de algunos ediles, que incluso deslizaron que podría ser inconstitucional el incremento por decreto, opinó que “es parte del ejercicio que hacen algunos concejales de la política que creo que son poco prudentes con la adjetivación, con la venta de Santamarina, con la ordenanza de las motos. Yo trato de no opinar tan contundentemente de cuestiones de índole legal porque desconozco. Nosotros aceptamos el pedido que se votó en el recinto a la Asesoría y contestó”.
