El Gobierno de Milei se reorganiza y nombra a Lisandro Catalán para el Ministerio del Interior
La derrota en la provincia de Buenos Aires llevó a la Casa Rosada a mostrarse "hiperactiva", creando mesas de trabajo y restituyendo la cartera política. Lisandro Catalán, un hombre de confianza de Guillermo Francos, será el nuevo ministro.

El reciente traspié electoral de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires ha impulsado una reorganización estratégica en el gobierno nacional. Con el objetivo de dar una señal contundente de que el golpe no lo paralizó, el Poder Ejecutivo se ha mostrado “hiperactivo” en los últimos tres días.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn un lapso de 72 horas, se llevaron a cabo tres reuniones de Gabinete, se crearon tres nuevas mesas de trabajo —una Política, una Bonaerense y una Federal— y, en una de las decisiones más significativas, se reactivó el Ministerio del Interior, que había sido degradado a Secretaría. El elegido para encabezar la cartera es Lisandro Catalán.
“Profundizar los vínculos con las provincias”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue el encargado de anunciar la medida a través de un comunicado. “Siguiendo las instrucciones del presidente Milei, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al Ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante Ministro del Interior, Lisandro Catalán”, informó. Francos añadió que en esta nueva etapa, el gobierno está dispuesto a “profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”.
Lisandro Catalán, nacido en San Miguel de Tucumán en 1971, es considerado un hombre de extrema confianza de Francos. Su vínculo se cimentó durante el primer mandato de Daniel Scioli, entre 2006 y 2007, cuando ambos compartieron funciones en el Banco Provincia. Durante la actual gestión, Catalán ha sido un estrecho colaborador de Francos, actuando como vicejefe de Gabinete y siendo el nexo con gobernadores y legisladores.
Un perfil técnico y de bajo perfil
La trayectoria de Catalán se ha caracterizado por la discreción y la eficacia técnica. Abogado de profesión, se desempeñó en el sector público a lo largo de varios gobiernos, manteniendo su rol incluso en contextos políticos adversos. Durante la gestión de Mauricio Macri, ingresó al Registro Nacional de Reincidencia y mantuvo su cargo con la llegada de Marcela Losardo y Martín Soria, representantes del kirchnerismo. Su capacidad de conservar posiciones de responsabilidad se debe a su perfil alejado de la exposición pública y su habilidad para el diálogo transversal.
El principal desafío de Catalán será el de reconstruir puentes con los gobernadores que se vieron dinamitados en la primera etapa de la gestión. La falta de diálogo ha provocado derrotas para el gobierno en el Congreso de la Nación, complicando sus planes políticos y económicos. Con la reactivación del Ministerio del Interior, el gobierno de Milei busca dar una señal de apertura y pragmatismo para avanzar en sus reformas.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil