Una encuesta pronosticó ocho puntos de ventaja a Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires
La consultora Tendencias expone un panorama complejo para el oficialismo, donde la imagen negativa de Milei trepó al 58% con la inflación como principal preocupación.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/taiana.jpg)
Según la última medición de la consultora privada Tendencias, realizada en septiembre de 2025, se expone un panorama complejo para el oficialismo en la provincia de Buenos Aires de a las próximas elecciones del 26 de octubre. La gestión presidencial enfrenta fuertes cuestionamientos, debido a la falta de respuestas en materia de seguridad y el deterioro económico. De esa manera, la consultora expone que la intención de voto refleja una ventaja de ocho puntos para Jorge Taiana (Fuerza Patria) frente al oficialista José Luis Espert (LLA).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn medio de la crisis general y tras ciertos escándalos que impactaron al Gobierno, en Tendencias afirman que Fuerza Patria aprovecha el efecto ganador del 7 de septiembre y consolida una amplia ventaja de Jorge Taiana en la intención de votos bonaerenses en octubre, con una diferencia de ocho puntos sobre José Luis Espert de La Libertad Avanza (40,4% frente a 32,3%).
El Frente de Izquierda se reafirma como tercera fuerza con el 6,5% de intención de voto de Nicolás Del Caño y, de esta manera, supera a Florencio Randazzo de Provincias Unidas, que también se suma a las fuerzas que disputan la representación legislativa de los bonaerenses.
La imagen de los dirigentes
Desde la consultora revelaron que es la primera vez que la imagen positiva total del presidente Javier Milei cae al 41% y su imagen negativa total trepa al 58%. En paralelo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof fortalece su núcleo duro de apoyo y reduce la imagen negativa, que de todos modos es del 51,9% frente a la positiva de 46,5%.
Mientras tanto, la imagen de Cristina Fernández de Kirchner aparece estable y sin sobresaltos, con saldo negativo sostenido del 54,6% pero con una leve recomposición de la imagen positiva (44%).
La Izquierda mejora levemente, ya que Nicolás Del Caño y Myriam Bregman logran ampliar aceptación y reducir rechazo.
En el espacio liberal, Espert (37,1% imagen positiva – 56,5% negativa) repite el deterioro de Milei, confirmando que el desgaste de gobierno afecta a todos sus referentes. Karina Milei es quién más cae en el mes y marca su peor registro de imagen, con un desplome de la valoración positiva (cayó del 33,1% en agosto al 22,5% en septiembre) y un salto de la negativa (del 61,9% al 73,7%), consistente con el shock generado por el escándalo de coimas, que pegó de lleno en la credibilidad del oficialismo.
Las preocupaciones de los bonaerenses
Al mismo tiempo, la inflación lidera el ranking de las preocupaciones de los bonaerenses con el 42%. La problemática es seguida por la inseguridad y el narcotráfico (31%) y el desempleo (14%).
En cuanto a los temas que manejaron la agenda durante el último mes, un 64,1% de los encuestados desaprueban el veto presidencial al aumento del presupuesto del Hospital Garrahan. Asimismo, un 59,5% se expresó en igual sentido con respecto al veto de la suba presupuestaria para las universidades nacionales.
Este clima se traduce en un marcado pesimismo, donde seis de cada diez encuestados por Tendencia (62%) creen que la situación del país empeorará en los próximos meses.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil