Advirtieron que eliminar la tarifa de "zona fría" del gas afectará a 5 millones de bonaerenses
Intendenes peronistas de 5ta Sección dicen que sus municipios no pueden sostener más las obligaciones que le corresponden al Gobierno nacional.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/03/gas.jpeg)
Intendentes peronistas de la 5ta. Sección Electoral bonaerense expresaron su “profunda preocupación” ante la decisión del Gobierno de excluir del Presupuesto Nacional de 2026 la calificación de “zona fría” en las tarifas del gas de una región que incluye a todos sus municipios y afectaría a 5 millones de personas de la mayor provincia del país.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEsta situación perjudicial se suma a “la paralización de las obras públicas responsabilidad del Gobierno nacional, la caída de los salarios y la falta de incentivo para la creación de nuevos puestos de trabajo”, dijeron los jefes comunales nucleados en el denominado “Grupo de los 12” en un comunicado.
El grupo está integrado por Francisco Echarren (Castelli), Juan García (Dolores), Juan Álvarez (General Paz), Walter Wischinivetzky (Mar Chiquita), Sebastián Walker (Pila), Juan De Jesús (La Costa), Javier Gastón (Chascomús), Carlos Rocha (General Guido), Sebastián Iannantuony (General Alvarado), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Alberto Gelené (Las Flores) y Héctor Olivera (Tordillo).
En “Los 12” conviven en unidad dirigentes que responden a diferentes espacios del peronismo, como Barrera, uno de los jefes comunales más cercanos al gobernador, Axel Kicillof, los massistas Gastón, Iannantuony y Gelené, o De Jesus y García, alineados con Cristina Kirchner.
En su escrito, los intendentes expresan su preocupación por “la pérdida del poder adquisitivo de los jubilados, a raíz de los salvajes recortes; el vaciamiento del sistema de salud; y el abandono total de las funciones del Estado Nacional en términos generales”.
Recalcan “la preocupación que genera el nuevo intento” del Gobierno, en el Presupuesto 2026 “de quitar el beneficio a nuestros pueblos de la 'zona Fría' en las tarifas de gas”, al igual que “las repercusiones negativas que tendrán durante la temporada veraniega las medidas macroeconómicas y el camino cambiario tomado desde el Ministerio de Economía”.
“Nuestra región se ve fuertemente golpeada, al punto de que nuestros municipios no pueden sostener más las obligaciones que le corresponden al Gobierno nacional. Por ello, llamamos al Poder ejecutivo, en la figura de Javier Milei, a que recapacite, que dote al Gobierno provincial de los fondos coparticipables que le pertenecen por ley”, añade el texto.
"Los 12" intendentes enfatizaron que “la unidad es el único camino para enfrentar estos profundos desafíos, defender nuestra provincia y construir una alternativa política a este doloroso ajuste que afecta a la clase media, al comercio, a los trabajadores, a las Pymes y a cada uno de nuestros municipios”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil