Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires
Este es el tercer incremento del año, que regirá entre los meses de mayo y junio. Las penas por exceso de velocidad o alcoholismo llegan hasta $1.500.000.

Desde el pasado jueves 1 de mayo, las multas por infracciones de tránsito en la provincia de Buenos Aires sufrieron un significativo incremento económico. La medida fue comunicada mediante el Boletín Oficial bonaerense, en la Resolución 6/2025 del Ministerio de Transporte. Esta es la tercera actualización del año, tras la anunciada en enero pasado para el primer bimestre del actual calendario y la dispuesta en marzo para el segundo bimestre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa suba se aplica en el valor de la unidad fija (UFs), que actúa como la base para calcular las multas, llevándola de $1.452 a $1.506. Las unidades fijas equivalen a 1 litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino, en su sede de la Ciudad de La Plata, y cada infracción tiene un rango mínimo y máximo de UF's a aplicar.
De esta forma, los rangos de valores de las multas en la provincia de Buenos Aires se actualizaron. A partir de ahora, por ejemplo, la multa por superar la velocidad máxima irá de $225.000 a $1.506.000. Por otro lado, las multas por conducir con exceso de alcohol en sangre por consumir estupefacientes costarán de $301.200 a $1.506.000.
Las multas más económicas van de $75.300 a $150.600. Estas son por circular sin patente, manejar con la licencia vencida, conducir sin seguro y conducir sin cédula de identificación del vehículo.
Puede interesarte
Es necesario destacar que en caso de cometer una infracción y abonar la multa dentro del periodo del pago voluntario, previsto en la primera notificación, la misma tiene una bonificación del 50% del valor mínimo de la sanción correspondiente. Por el contrario, si no se abona la multa en el pago voluntario ni en las instancias posteriores, los conductores se exponen a consecuencias legales y financieras como la retención del carnet de conducir y la imposibilidad de renovar la licencia hasta saldar la deuda.
El listado completo de los nuevos valores
- Superar la velocidad máxima: de $225.000 a $1.506.000.
- Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: de $301.200 a $1.506.000
- Circular en contramano o por banquina: de $301.200 a $1.506.000
- Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de $225.900 a $1.506.000
- Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de $225.900 a $753.000
- Negarse a mostrar la documentación exigida: de $150.600 a $753.000
- Circular sin VTV: de $150.600 a $753.000
- Cruzar el semáforo en rojo: de $150.600 a $753.000
- Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de $150.600 a $753.000
- No usar el cinturón de seguridad: de $150.600 a $753.000
- Dejar el auto mal estacionado: de $75.300 a $150.600
- Circular sin patente: de $75.300 a $150.600
- Manejar con la licencia vencida: de $75.300 a $150.600.
- Conducir sin seguro: de $75.300 a $150.600
- Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de $75.300 a $150.600.