El gobierno bonaerense anunció inversiones por más de $5.000 millones para el operativo electoral
Bianco dio detalles del operativo electoral bonaerense tras el desdoblamiento decidido por Kicillof.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, brindó una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, donde detalló los avances en la organización del operativo electoral en la provincia de Buenos Aires.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAl respecto, Bianco informó que la Provincia publicó el pliego de licitación para la provisión, impresión y entrega de padrones electorales. La contratación incluye la impresión de 41 mil juegos de padrones para las mesas de votantes argentinos y 3.125 juegos dobles para las mesas de votantes extranjeros. Además, el pliego contempla el procesamiento de archivos maestros, validaciones técnicas, pruebas de impresión y la entrega de los documentos tanto en formato físico como digital.
Según precisó el ministro, el presupuesto inicial asignado para este proceso asciende a $792 millones. Esa cifra se suma a los $4.400 millones ya previstos para la producción de materiales electorales como sobres, precintos y otros insumos clave. De esta forma, el Ejecutivo provincial puso en marcha la primera fase del operativo que permitirá garantizar el desarrollo de los comicios.
En ese sentido, Bianco también anunció que la semana pasada se realizó una primera reunión con representantes de las universidades nacionales y con funcionarios del programa Puentes, en el marco de la elaboración del plan de capacitación para las elecciones, con el objetivo de fortalecer la formación de quienes estarán a cargo de tareas clave durante el proceso electoral.
Contexto
Estos anuncios se dieron en un contexto marcado por las repercusiones políticas que generó la decisión de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales y de suspender las PASO en abril pasado, lo que despertó cuestionamientos desde diversos sectores de la oposición y también generó ruidos dentro del oficialismo.
En la Legislatura bonaerense, tanto dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) como del PRO, cuestionaron la decisión del Gobernador. En ese marco, el diputado libertario Guillermo Castello señaló que “Kicillof subestima a los bonaerenses. Dice que no podemos votar con la boleta única porque es muy complicado, cuando los santafesinos hace años que lo vienen haciendo”.
En la misma línea, la bancada de la Coalición Cívica consideró que la Provincia perdió la oportunidad de votar con el mismo sistema que la Nación y que el jefe del Estado bonaerense debería haber enviado hace meses el proyecto de suspensión de las PASO, “como lo hicieron otros gobernantes”.
En tanto, el oficialismo logró aprobar la suspensión de las PASO con mayoría propia en la Cámara de Diputados bonaerense.