Kicillof pidió endeudarse por U$S 1.045 millones y suspender deudas municipales del fondo Covid
Si avanza el proyecto, se suspenderá por este año la deuda de 43 millones que tiene Tandil con Provincia.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó un proyecto de ley en el Senado bonaerense para solicitar se lo autorice a tomar deuda por alrededor de mil millones de dólares y al mismo tiempo suspender las deudas que mantienen los municipios con la Provincia desde la época de la pandemia de Covid.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA través de un proyecto enviado este miércoles al Senado, Kicillof solicitó a la Legislatura la toma de deuda en pesos “por hasta un monto equivalente a US$ 1.045 millones”, un monto similar al pedido en diciembre y que no fue aprobado por la Legislatura.
La justificación del Gobierno es “afrontar la cancelación y/o renegociación de deudas financieras y/o judiciales no previsionales, y/o de los servicios de deudas, como así también tender a mejorar el perfil de vencimientos y/o las condiciones financieras de deuda pública, atender el déficit financiero y regularizar atrasos de Tesorería”.
Además, el texto explica que también se destinará a “otorgar avales, fianzas y/u otras garantías, financiar la ejecución de proyectos y/o programas sociales y/o de inversión actualmente en desarrollo o que se prevea iniciar, incluyendo aquellos en materia ambiental y de desarrollo sustentable”. Y en la misma iniciativa, el Ejecutivo autoriza a la Tesorería General a emitir letras del Tesoro en pesos u otras monedas por hasta U$S 250.000.000 durante el ejercicio financiero 2025.
Por otra parte, el proyecto crea, con cargo al endeudamiento, el Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, cuyos fondos serán utilizados por los municipios que adhieran y quedarán excluidos para financiar gastos corrientes. Dicha herramienta quedará constituida por el equivalente al 8% de los fondos obtenidos por las operaciones de financiamiento (toma de deuda), distribuyéndose el dinero según el Coeficiente Único de Distribución (CUD).
En tanto, la estrategia política de Kicillof también apunta a desactivar en Diputados un proyecto de ley que busca condonar la deuda que los municipios mantienen con el Ejecutivo en el marco de dos fondos especiales creados durante la pandemia. En ese sentido, la nueva iniciativa propone suspender (no perdonar) hasta diciembre el pago de esas deudas y establecer el reintegro de las cuotas abonadas este año.
Es que desde la administración de Kicillof habían tomado distancia de ese proyecto y aseguraron que no se consensuó con el Gobierno. “No fue trabajado ni articulado con el Ejecutivo provincial”, aclaró el ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco y lamentó que el proyecto fuera impulsado de manera unilateral por legisladores oficialistas, de La Cámpora y el massismo.