Máximo Kirchner no descartó una posible candidatura en Provincia
El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense opinó sobre la interna peronista y su relación con Axel Kicillof.

Máximo Kirchner habló por primera vez sobre una eventual candidatura en las elecciones legislativas nacionales. En medio de una entrevista realizada en un canal de streaming, a 20 días del cierre de las listas nacionales, Máximo fue consultado sobre la posibilidad de que se presente como candidato a legislador nacional por la provincia de Buenos Aires. En ese momento, aseguró que su fuerza política seguirá los lineamientos de la expresidenta.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Si Cristina me dice que tengo que ir, y hay un acuerdo para que sea candidato, iré”, declaró el presidente del Partido Justicialista bonaerense. “Si hay que hacerlo, se hace. Siempre es una responsabilidad representar los intereses de la gente. Tanto en una candidatura como cuando te sentás en una banca a la hora de votar”, agregó posteriormente el líder de La Cámpora.
“La verdad que vengo de ser candidato en el 2023, cuando no quise serlo. Me pidieron que vaya y no quería por un montón de motivos, desde políticos a hasta motivos personales. Bueno, hubo que acompañar porque era un momento muy complejo para el peronismo”, consideró.
Ante la pregunta sobre si su responsabilidad como dirigente es mayor desde que Cristina Fernández de Kirchner fue condenada, su respuesta fue contundente. “Cuando me plantearon reemplazar a Cristina en la Tercera Sección como candidato, me generó mucha incomodidad reemplazar a una persona que está absolutamente proscripta de una manera injusta”, expresó.
Interna política
En otro tramo de la entrevista, que se dio en simultáneo a la participación del presidente Javier Milei en otro canal de streaming reconocido, Máximo Kirchner también le bajó el tono a la tensa interna que atravesó el peronismo en el cierre de listas. Si bien criticó que fue “señalado como agente de la división”, argumentó que era muy necesario “plantear discusiones que deben darse”.
“Si ponemos candidatos propios, nos acusan de sectarios y de cerrados. Pero al mismo tiempo nos acusan de llevar candidatos que ‘no piensan como nosotros’. Quizás ir por los moderados es una falta de autoestima de nuestra fuerza política”, cuestionó el presidente del PJ.
Además, aunque reconoció tener diferencias “sobre cómo implementar” las políticas con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el actual legislador afirmó que ambos mantienen una visión similar sobre el país. Al mismo tiempo desestimó un conflicto con el excandidato presidencial del Frente de Todos, Sergio Massa, y el dirigente social Juan Grabois, a quienes calificó como “dos personas muy valiosas".
Desde un punto de vista personal, el diputado nacional destacó que “no puede ser que sea tan dramática una diferencia política”. En esa misma línea, argumentó que “si todos ponemos un poquito, empezamos a restar dramatismo a las cosas. Aunque nos prive a veces de algunos votos, de algunos clicks o de lo que fuere, y bajamos de todo un poquito y tratamos de ordenar a nuestro país, va a ser mejor”.