Nuevo paso en la legislatura bonaerense del proyecto de reelecciones indefinidas en Provincia
Senadores de Unión por la Patria dictaminaron un proyecto de ley para volver a habilitar las reelecciones indefinidas de concejales y legisladores.

El proyecto de ley impulsado que habilita las reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares sorteó su primera comisión en el Senado bonaerense, al conseguir un despacho de mayoría.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon cinco votos a favor, la comisión Legislación General emitió dictamen favorable a la iniciativa presentada por el legislador Luis Vivona, que propone realizar una serie de modificaciones a la ley electoral 5.109 y al Decreto-ley 6769/1958 para que legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares puedan ser reelectos de manera indefinida, no así para intendentes.
En ese sentido, el proyecto para permitir reelecciones indefinidas contó con el respaldo del titular del cuerpo parlamentario, Gustavo Soos, como así también de los oficialistas Gabriela Demaría, Amira Curi y Pablo Obeid. Un acompañamiento clave para el dictamen favorable fue el del libertario dialoguista, Carlos Kikuchi.
Asimismo, estuvieron ausentes dos miembros del oficialismo, Federico Fagioli y la massista Sofía Vannelli. Precisamente, el Frente Renovador fue uno de los impulsores en 2016 para limitar la duración de mandatos. Por su parte, los legisladores del bloque UCR + Cambio Federal, del PRO, y de La Libertad Avanza votaron en contra.
En tanto, la senadora libertaria Florencia Arietto firmó un despacho de rechazo en minoría. “Las reelecciones indefinidas no le cambian la vida a los bonaerenses. Esta es una comisión estratégica para tratar temas que puedan modificarles realmente con reformas de leyes a la vida de las personas”, cuestionó.
Objetivo
El proyecto que fue firmado por doce senadores cercanos en mayor o menor medida a la expresidenta Cristina Kirchner establece que los legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares puedan ser reelectos de manera indefinida, mientras que mantiene la limitación para los intendentes, quienes si han sido reelectos “no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período”.
Actualmente, los legisladores bonaerenses pueden ser reelectos por un nuevo período una sola vez, y volver a participar de una elección con un intervalo de un período de por medio. Esto quiere decir que, si no prospera el proyecto, todos los parlamentarios que ingresaron en 2017 y alargaron su mandato en 2021, se despedirán de sus bancas en estas elecciones 2025.
“La voluntad de los constituyentes a instancias de reformar nuestra Constitución Provincial en 1994 fue la de no limitar la continuidad para diputados y senadores. Expresamente incorporaron la limitación al ejercicio del Poder Ejecutivo y de haber querido establecer iguales condiciones para los legisladores provinciales hubieran optado por incorporar idéntica fórmula”, precisó Vivona en su iniciativa.
Es preciso señalar que, en 2021 la Legislatura bonaerense modificó la letra de la ley 14.836, de reelecciones indefinidas, una norma sancionada en 2016 con el impulso de la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal y del Frente Renovador de Sergio Massa, que impuso el tope de una sola reelección a intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares.