CONTROL POSTURAL: los chicos y el inicio de las actividades
Es importante controlar a los chicos, para saber si hay posibles alteraciones.

Empezaron las clases; algunos antes otros después. Unos llevan carpeta en la mano, otros mochila con 10 cuadernos; algunos las cargan y otros acarrean las que vienen con rueditas, que en las clásicas veredas de vainillas tandilenses hacen un ron ron ya clásico de la época escolar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos chicos cargan peso y empiezan a pasar más tiempo en una silla que durante el verano. Es por ello que, a través de un comunicado, kinesiólogos especializados en postura recomendaron que los chicos se realicen controles posturales que permitan detectar si hay alteraciones como escoliosis, pies planos o asimétricos u otras. Esto es para prevenir que los malestares aparezcan y empeoren y para que, por lo tanto, los chicos puedan realizar las actividades manera más sana posible.
Si bien no es parte del típico chequeo que realizamos para iniciar el año escolar, tal como el de ojos, dientes, oídos y salud en general, se está empezando a hacer más foco en una revisión de la salud postural. Esto es para considerar, ya que los chicos están cada vez más tiempo sentados, en la escuela y en casa frente a una pantalla o con un celular, con la cabeza hacia abajo o la espalda encorvada.
Además agregó que las alteraciones más frecuentes, que más detectan y tratan, son la escoliosis y la cifosis. Como suele suceder, en cuestiones de salud, la detección temprana y su consiguiente tratamiento ayudan a tener un mejor pronóstico. Asimismo, los profesionales realizan una observación de los pies, ya que son la base para una buena postura desde un punto de vista mecánico y sensorial.

Otra cuestión que es fundamental tiene que ver con el diseño apto de los espacios, tanto en casa como en las instituciones educativas; que sean ergonómicos y adecuados para que la postura sea la correcta.
Muchas veces en casa, nos falta adquirir ciertos hábitos; pero entre todos podemos aprenderlos y aprehenderlos para mejorar la salud familiar.
A TENER EN CUENTA:
*Que al estar sentados, los chicos sepan cuáles son los posicionamientos más adecuados para disminuir al máximo la tensión corporal; la misma se acumula al estar quietos frente a la computadora y suele generar contracturas musculares y dolores articulares.
*Usar sillas ergonómicas en la mayor parte de la casa, al menos en los lugares donde hay escritorios o espacios para el trabajo o el estudio.
*Llevar una vida activa, hacer deportes y actividades, y evitar al máximo las conductas sedentarias.
*Realizar controles en la salud postural, en la edad escolar.
*Enseñar a nuestros niños a conocer su cuerpo, educarlos en la comprensión de los mecanismos del dolor, que conozcan desde pequeños la importancia de la postura y del movimiento para construir una salud integral.
Incentivar a los estudiantes a realizar actividad física y deportes adecuados para su edad, en todos los niveles escolares, con los cuidados y protecciones necesarias para evitar lesiones indeseadas.
Desde El Eco Multimedios, dialogamos con Daniel Carelli, y nos brindó sus conocimientos al respecto.