SUEÑOS, CUENTOS Y MINDFULNESS: nuevas alternativas para ir a dormir
Hay un mundo maravilloso de podcasts para escuchar en familia.
Todas las noches, antes de ir a dormir, tenemos en casa el ritual de leer algunos cuentos. Pasamos por la biblioteca que está abajo de la escalera, cada uno elige un libro o dos, a lavarse los dientes y a la cama. Los que no saben leer, cuentan; hacemos por turnos, uno cada uno, a veces el mismo libro lo cuentan los tres, cada uno a su manera. A veces, el más grande, que ya lee solo, se mete en las páginas del suyo y nos acompaña. Si la lectura se hace larga y no se rinden ante el sueño, paso a una canción tranquila, suave y, en lo posible, conocida.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPero desde hace un tiempo, empecé a innovar un poco, y me metí en el fascinante mundo de los podcasts y realmente lo recomiendo. Voy a contarles de tres que son ideales para esa hora de ir a dormir. Para combinar y entrelazar con cuentos, canciones y mundos fantásticos que nos llevan a volar la imaginación.
*A Dormir con Cuentos, es un podcast de cuentos actuales para niños en edad escolar, y también más pequeños, contados con la voz de una joven argentina, con tono fresco y dulce. Las historias son cortas y van desde anécdotas a consejos con humor y ternura. Suelen durar 3 minutos aproximadamente.
*Sueñoteca es un podcast infantil que cruza el relato de sueños de niños, con sus propias voces, con un hilo conductor y recursos literarios tales como lecturas de textos breves, datos curiosos y propuestas lúdicas, generando un contenido dinámico, atractivo y educativo a la vez.

Sueñoteca está integrado por ocho capítulos y cuenta con las participaciones de Gloria Caro, Daniela Azulay, Ariel Marcel y la invitada especial Verónica Parodi.
*Manual Para Niños Inquietos, Se trata de uno de los primeros podcast originales de Spotify para los pequeños del hogar. Busca potenciar la imaginación y regular las emociones a través de herramientas de mindfulness.
¿Alguna vez quisiste saber cómo sería tener superpoderes? Así se presenta este podcast recomendado para la edad de 6 y 10 años. Manual para niños inquietos cuenta con 24 episodios, uno de ellos, es Relajándonos para ir a dormir de una duración de ocho minutos aproximadamente.
Todos siguen la historia de Noah y su niñera Martina en un maravilloso viaje por los sentidos. Los más pequeños conectarán con su cuerpo y mente y aprenderán diversos superpoderes como afrontar los miedos, diferentes situaciones conflictivas, controlar los impulsos y muchos más.
En mi opinión, el momento de ir a la cama es de encuentro, charlas y conexión en familia. Yo recuerdo a mamá sentada en mi cama, cantando don dolón dolón, con María Elena Walsh sonando de fondo en el pasacassette. La cinta del lado A hacía lo suyo antes de que yo cerrara los ojos; la noche siguiente sería el turno del lado B.