Este sábado se realizará la 52ª edición de Tandilia, la prueba más emblemática de la ciudad
La competencia atlética partirá desde La Movediza a las 18, con su tradicional recorrido de 11.111 metros.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/11/tandilia_2024_26.jpeg)
Este sábado 15 de noviembre se desarrollará la 52ª edición de Tandilia, la competencia de atletismo más emblemática de la ciudad. La prueba atlética partirá desde las 18, con su tradicional recorrido de 11.111 metros que unirán una vez más el cerro La Movediza con el Polideportivo Municipal.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEsta competencia, que combina exigencia física y el desafío del terreno serrano, consiste en un recorrido de 11,1 kilómetros donde los atletas atraviesan los paisajes más icónicos de la ciudad. Los participantes recorrerán entre calles empedradas, pendientes pronunciadas y vistas panorámicas únicas.

La tradicional competencia pedestre cumplirá este año su quincuagésima segunda versión, en medio de la expectativa que genera edición tras edición. El día de la competencia, El Eco Multimedios realizará una cobertura especial que se podrá seguir en vivo por ECO TV, la 104.1 Tandil FM y todas las plataformas digitales.
Inscripciones
A pocos días de su realización, las inscripciones continúan abiertas. Todos los interesados en sumarse a la 52ª Tandilia tienen tiempo hasta agotar el cupo de 2.500 corredores o, como máximo, hasta este viernes 14 de noviembre. El costo de la inscripción es de $60.000.
Para anotarse, los participantes pueden acceder a la plataforma a través del sitio web oficial de la ATA, www.atletismotandil.com.ar, o de forma presencial en la red de Novum Farmacias.
Recorrido
El recorrido de la Tandilia es especial, algo propio y representativo de Tandil. Al momento de su creación, desde la organización buscaron que los competidores visitaran los principales puntos turísticos de la ciudad. Así se definió que la prueba comience en La Piedra Movediza, para transitar por el Monte Calvario, recorrer el centro de la ciudad, visitar la Iglesia del Santísimo Sacramento, el Palacio Municipal y dirigirse hacia el Parque Independencia. Al llegar a la cima del Parque, se desciende por la parte posterior, pasando por la Fuente de los Vascos y alcanzando el Lago del Fuerte. Tras bordear el mismo, la competencia finaliza en el polideportivo Municipal.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/tandilia.jpeg)
Cabe destacar que los competidores contarán con tres puestos de hidratación ubicados en diferentes partes del recorrido, con el propósito de mantenerse hidratados en el transcurso del desafío. Los mismos se encontrarán en Payró y Monseñor de Andrea, Belgrano y Fuerte Independencia y en el Parque Independencia.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil