Experimento: Dejaron a casi 100 jovenes sin celular por una semana ¿qué pasó?
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2022/10/jovenes_con_celular.jpg)
Los resultados del experimento demostraron que los jóvenes pueden vivir sin el celular tranquilamente, pero eso no quiere decir que sea fácil la transición de estar con celular a no usarlo para nada.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl estudio se les realizó a chicas y chicos de entre 15 a 24 años, “tuve más ansiedad que cuando dejé de fumar”, fue lo que dijo una de las 100 personas que participaron del experimento organizado por universidades de España.
“Nos movió a arrancar la investigación una fuerte preocupación: los datos nos dicen que los jóvenes acuden a fuentes oscuras para informarse, a actores ajenos a la profesión periodística, la sociedad del futuro se contenta con esa banalización del contenido”, dijo Pedro Farías, catedrático de Periodismo de la Universidad de Málaga e investigador principal del proyecto, al diario El País.
El experimento se dividió en dos etapas, la primera duró una semana y significaba un uso normal de los aparatos, donde se registró un uso promedio de 5 horas por cada día.
Mientras que en la segunda semana fue sin teléfonos, y los participantes debían anotar en unos cuadernos lo que sentían y que les pasaba. “Ver a todo el mundo con el móvil en el transporte público me creaba necesidad de usarlo”, escribió uno.
Mientras que otros hablaron de incomodidad, inseguridad, dependencia y ansiedad.
Pero al pasar los días se sintieron a gusto con no tener celulares, logrando tener más conexión con sus familias, personas cercana y con la naturaleza. “Leí un libro por primera vez en seis años”, dijo una de las jóvenes que participó.